Ministry of Health of the United Mexican States

06/27/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/27/2024 16:12

251. Concluye mantenimiento integral al servicio de hospitalización del Instituto Nacional de Neurología

Aa+Aa-

251. Concluye mantenimiento integral al servicio de hospitalización del Instituto Nacional de Neurología

Durante 2023 hubo dos mil 830 ingresos hospitalarios; 738 recibieron atención en el Servicio de Neurología

Secretaría de Salud | 27 de junio de 2024 | Nacional

Principales causas: infarto cerebral, hemorragia subaracnoidea, epilepsia, síndrome de Guillain-Barré y esclerosis múltiple

Con el objetivo de proporcionar atención médica gratuita con altos estándares de calidad y seguridad para la población, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, dio mantenimiento integral al Servicio de Hospitalización del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velazco Suárez" (INNNMVS).

Durante el recorrido por las instalaciones del instituto, el director general, Antonio Arauz Góngora, informó que en el Servicio de Hospitalización se brindan cuidados especializados a pacientes de manera integral, eficiente y segura, hasta que mejoran y pueden seguir su recuperación en casa.

Acompañando al titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Gustavo Reyes Terán, las autoridades constataron que la remodelación impactará favorablemente en la mejora de la atención.

En el piso de hospitalización se ubica el Servicio de Neurología, compuesto por ocho cubículos de tres camas cada uno; el área de neuroinfectología, que cuenta con cuatro camas para pacientes que deben estar aislados, y dos más para quienes están en vigilancia por infección.

En este espacio de hospitalización también se ubican dos sanitarios, recepción de enfermería, ropería, preparación de medicamentos, cocineta y cuarto séptico; la Subdirección de Neurología y de Enfermería, así como área de descanso para residentes.

Durante 2023 se registraron dos mil 830 ingresos hospitalarios, de los cuales 738 recibieron atención en el Servicio de Neurología. Las principales causas fueron infarto cerebral, hemorragia subaracnoidea, epilepsia, síndrome de Guillain Barré y esclerosis múltiple, entre otras.

Durante el recorrido por las instalaciones remodeladas, el director general del INNNMVS afirmó que la esencia del instituto es brindar atención de calidad. Esto se logra con conocimiento, habilidad, actitud, compromiso y vocación de las y los profesionales de la salud.

Otra parte importante es la suficiencia y disponibilidad de los recursos materiales, así como infraestructura y espacio físico, que son fundamentales en el desempeño laboral de las personas trabajadoras que apoyan en el cumplimiento del compromiso institucional de contribuir al mejoramiento de la salud de la población mexicana, concluyó.

X: @SSalud_mx

Facebook: facebook.com/SecretariadeSaludMX

Instagram: ssalud_mx

YouTube:Secretaría de Salud México

Contesta nuestra encuesta de satisfacción.
¿Cómo fue tu experiencia en gob.mx?¿Fue fácil encontrar lo que buscabas?
Muy Fácil
Fácil
Difícil
Muy Difícil
¿De qué estado de la República nos visitas?
Siguiente
¿Qué buscabas?
Máximo 250 caracteres
Siguiente
¿Qué te gustó más?

Puedes seleccionar más de uno.

La información es clara y precisa
El diseño es agradable
Está bien organizado
Es sencillo navegar
El lenguaje es amigable
Siguiente
¿Recomendarías nuestro portal a un amigo o familiar?
Si
No
Finalizar
¿Fue fácil encontrar lo que buscabas?
Muy Fácil
Fácil
Difícil
Muy Difícil
¿Qué mejorarías?

Puedes seleccionar más de una opción.

Diseño
Navegación dentro del sitio
Claridad y precisión de la información
Organización de los contenidos
Lenguaje utilizado
Finalizar
¿Qué buscabas?
Máximo 250 caracteres
Siguiente

Gracias por tu opinión.