Ayuntamiento de Jerez de la Frontera

06/22/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/22/2024 04:00

El Ayuntamiento amplía las plazas de aparcamiento para residentes en las calles Visitación y Juana de Dios Lacoste y las plazas Orbaneja y Encarnación

El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime García, ha presentado a la Mesa del Centro Histórico, celebrada esta semana, un resumen de las actuaciones más destacadas que se han llevado a cabo desde sus áreas de competencia en esta parte de la ciudad, entre las que figuran la ampliación de aparcamientos para residentes, reforma del viario público, mejora del arbolado y zonas verdes, así como la resolución de incidencias solicitadas por los distintos colectivos miembros.

La Mesa del Centro Histórico ha estado presidida por el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, y ha contado con la presencia de las delegadas de Urbanismo, Belén de la Cuadra; Empleo, Nela García; Inclusión Social, Yessika Quintero, y Participación Ciudadana, Carmen Pina, además del ya citado Jaime Espinar. Igualmente, han asistido técnicos municipales de distintas áreas, así como alrededor de 60 personas en representación de los colectivos sociales, vecinales, económicos y profesionales que la integran.

Dotación de nuevas plazas de aparcamientos para residentes

En primer lugar, Jaime Espinar ha recordado que a principios de este mes entró en vigor la actualización del Bando Municipal de ordenación y regulación de los aparcamientos en la vía pública, que sustituye al anterior bando de 2018, y que se había quedado obsoleto a causa de las modificaciones que se han ido produciendo y de las obras que se han ejecutado en estos últimos años.

De ahí la necesidad de actualizar este bando y adecuarlo al mapa actual de aparcamientos disponibles y atender las demandas de los residentes de la zona centro de plazas de aparcamiento, que se han visto mermadas como consecuencia de la ejecución de distintas obras.

Entre las modificaciones incluidas en el Bando cabe destacar el aumento de plazas de aparcamientos para residentes en las calles Visitación, Juana de Dios Lacoste, y las plazas Orbaneja y Encarnación. Igualmente, la calle Ancha se ha incluido como zona azul; asimismo, se ha presentado una propuesta para aumentar el número de plazas exclusivas para residentes en la Plaza del Arroyo.

En relación a la señalización de la vía pública, el teniente de alcaldesa ha informado de que los servicios técnicos municipales están en contacto con las empresas concesionarias para subsanar las distintas incidencias que vayan surgiendo a lo largo del año, tales como eliminación de señales o repintado de pasos de peatones.

En cuanto a la mejora de las instalaciones de parques infantiles, Jaime Espinar ha explicado que se está trabajando en una propuesta para unificar el diseño de los mismos, con el fin de lograr su mantenimiento y optimizar los recursos, poniendo como ejemplo los nuevos parques actualizados a la normativa vigente, con columpios accesibles para PMR, similares al parque de Plaza Salvador Allende.

Reposición de arbolado y nuevas plantaciones

En cuanto al arbolado en el centro histórico, Jaime Espinar ha informado de que se han llevado a cabo diversas tareas de reposición y nuevas plantaciones con criterios ambientales y patrimoniales, en zonas como la calle Porvera (15 aligustres matizados), Plaza Arenal (3 palmitos elevados), Alameda Vieja (palmito elevado) o la calle Lealas (reposición de aligustre matizados). Asimismo se han efectuado actuaciones de destoconado en zonas como Mamelón, Plaza Arenal, Porvera, Plaza Asunción, Plaza del Banco, calle larga, Alameda Cristina, Plaza del Progreso, Santísimo Cristo de la Defensión y Lealas.

Resolución de incidencias en la vía pública

Por otro lado, en los últimos tres meses, desde la celebración de la anterior Mesa, se han realizado varios arreglos en las calles del centro, muchos de ellos a petición de los ciudadanos, como han sido la reparación de la calzada de la calle Moral para mejorar la accesibilidad; arreglos de arquetas en la calle Eguiluz; el pintado y restitución de maceteros en mal estado en algunas calles, así como arreglos varios en las vías públicas, conllevando el adecentamiento de muros, pintado de bolardos, reparación de calzada por hundimientos o la reforma de imbornales, entre otros.