Ayuntamiento de Valladolid

06/28/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/28/2024 04:52

El Ayuntamiento de Valladolid conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI

El Ayuntamiento de Valladolid conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI

El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha señalado que la jornada "no solo es un momento de fiesta y alegría, sino también de reflexión y compromiso" y ha apuntado que "es fundamental educar y sensibilizar, especialmente a las generaciones más jóvenes sobre la importancia del respeto y la inclusión".

Fecha de la noticia

28 de junio de 2024

Descripción

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presidido hoy el acto institucional que se ha llevado a cabo en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial, para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTI, con el objetivo de reivindicar la dignidad y los derechos de las personas que forman parte del colectivo LGTBI. Ha estado acompañado por el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, así como por varios concejales de la Corporación y otras autoridades, y una representación de los colectivos y entidades LGTBI de la ciudad.

"Esta fecha nos invita a celebrar la diversidad, la igualdad y los derechos humanos. Esta jornada no solo es un momento de fiesta y alegría, sino también de reflexión y compromiso", ha señalado Carnero, quien ha recordado el largo camino recorrido por el movimiento LGTBI en la lucha por la aceptación y el reconocimiento desde aquellos disturbios de 1969 hasta las marchas multitudinarias que recorren hoy las calles de las ciudades de todo el mundo. "Cada paso ha sido un testimonio de la valentía y la resiliencia de una comunidad que se niega a ser silenciada", ha subrayado.

"Celebrar el Orgullo significa reconocer el valor de ser quienes somos, sin miedo ni vergüenza. Significa defender el derecho a amar libremente, expresar nuestra identidad y vivir con dignidad. Cada bandera, cada acto de visibilidad y cada manifestación es un mensaje de que la diversidad enriquece a nuestra sociedad".

Carnero ha tenido palabras de agradecimiento para aquellas personas pioneras en el movimiento, así como para quienes trabajan cada día para garantizar que cada persona LGTBI pueda vivir plenamente y sin temor. "Su labor es una fuente de inspiración y nos recuerda que el progreso es posible".

Para ello, ha insistido en que "es fundamental educar y sensibilizar, especialmente a las generaciones más jóvenes sobre la importancia del respeto y la inclusión. Cada acción, por pequeña que nos parezca, contribuye a crear un mundo más justo y equitativo. No podemos olvidar que todavía queda mucho por hacer".


Declaración Institucional y manifiesto


En el citado acto se ha dado lectura de la Declaración Institucional elaborada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para conmemorar esta jornada, y a continuación ha tenido lugar la lectura del manifiesto a cargo de Ángel Tamayo Alonso, empresario vallisoletano del sector de la moda, quien ha honrado la memoria de aquellas personas que han luchado incansablemente por los derechos de la comunidad LGTBI enfrentándose a la discriminación y el rechazo, pidiendo una sociedad más justa y, sobre todo, inclusiva.

En el transcurso de su intervención, ha recordado lo difícil que ha sido en generaciones pasadas cuando una persona descubría que formaba parte de un colectivo y se le discriminaba por tener una orientación sexual diferente a lo establecido.

Tamayo ha reconocido que "hoy en día la situación es diferente y Valladolid ha ido adaptándose, siendo una 'ciudad amiga' donde puede verse a parejas demostrarse su cariño, sin importar el sexo". Aun así, ha admitido que "queda mucho camino por recorrer y que tanto administraciones como la sociedad en su conjunto tienen que comprometerse al respeto a la diversidad sexual".

En el acto institucional ha estado presente la imagen de la campaña que el Ayuntamiento ha elaborado con el lema 'Orgullo de ser tu', lema que ha partido del Grupo de Trabajo Municipal para la Diversidad LGTBI, compuesto por asociaciones del sector y entidades que trabajan por los derechos de este colectivo.

Para conmemorar este día el Ayuntamiento, en colaboración con varias organizaciones y entidades de la ciudad, ha elaborado un programa de actividades que se ha desarrollado durante todo el mes de junio, con actuaciones en el Centro Municipal de Igualdad y en los Espacios jóvenes, así como talleres, exposiciones, proyecciones de cine y otros eventos tanto lúdicos como culturales organizados por la Fundación Triángulo. Hay que destacar el Festival Zorrilla´s Fest con varias actuaciones musicales en la Plaza de la Universidad organizado por esta última entidad y con quien el Ayuntamiento de Valladolid ha colaborado


Ficheros disponibles