Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey

06/28/2024 | News release | Distributed by Public on 06/28/2024 14:46

Por corto animado profesores de Tec Qro son nominados a los Ariel 2024

La ceremonia de premiación se realizará en el Teatro Degollado en Guadalajara el 7 de septiembre
Por Claudia Casas - 28/06/2024 Fotos Cortesía: Virus Mecánico

Los profesores Rodrigo Martínez Rivera y Adrián Trujeque de la carrera de Arte y Animación Digital de campus Querétaro, resultaron nominados a los Premios Ariel 2024 por el cortometraje animado "Emme y sus días mutantes", en donde también participó Diego Acevedo.

El cortometraje de animación que estuvo presente en festivales nacionales e internacionales es Emme y sus días mutantes de Diego Acevedo, cofundador del estudio de animación y arte digital Virus Mecánico, establecido en Querétaro.

Con un guion de Sarah Páramo, este cortometraje cuenta la historia de una adolescente que intenta sobrevivir sola en un mundopostapocalíptico, donde la vegetación y los animales han mutado monstruosamente, y esa misma mutación también le está afectando a ella.

Contando la historia de Emme

La ciudad donde vive Emme está en ruinas, y la pequeña se refugia en su casa del árbol, en donde parece vivir como cualquier adolescente, pero no es así, tiene que salir a recolectar comida y suministros, buscando en los establecimientos abandonados.

No obstante, Emme se da cuenta de que ha mutado y que hay una cura para ello, pero su viaje no será nada fácil pues la naturaleza ha jugado en su contra.

"La comunicación fue lo más importante para realizar este cortometraje porque fue una historia y se requiere de mucha escucha activa".- Adrián Trujeque.

"Es una historia muy visual, pues se va desarrollando a través de lo que vemos en pantalla", resaltó Rodrigo Martínez.

El mensaje que manejan en el cortometraje es la aceptación a sí mismos y los cambios que hay en la edad, pues es una niña que está pasando por la pubertad.

Estudio comprometido con la calidad

Fundaron su estudio de animación junto con otros EXATEC, entre ellos Diego Acevedo y Sarah Páramo. En el año 2019 aplicaron para recibir un apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía con el cual pudieron realizar el cortometraje de Emme y sus días mutantes.

De los obstáculos que enfrentaron fue que trabajaron el cortometraje durante la pandemia, por lo cual se vio alentado el proceso de trabajo, pero encontraron la manera de seguir su visión.

"La comunicación fue lo más importante para realizar este cortometraje porque para contar una historia sin diálogos se requiere mucha participación y escucha activa", mencionó Adrián Trujeque.

Tras su arduo trabajo, el cortometraje se estrenó en 2022 y actualmente fue nominado por parte de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a la categoría de mejor cortometraje animado.

Lo mejor del cine mexicano

Como cada año, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer la lista de los nominados a los Premios Ariel, los galardones más importantes del cine mexicano que son entregados desde 1947.

La ceremonia de premiación se realizará nuevamente en el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco el 7 de septiembre.

SEGURO QUERRÁS LEER

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: