Ministry of Agriculture, Livestock, Aquaculture and Fisheries of the Republic of Ecuador

06/27/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/27/2024 10:46

Más de 870 familias de Cotopaxi implementan huertos familiares y comunales

Cotopaxi, 27 de junio de 2024.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección Distrital de Cotopaxi, brindó 879 asistencias técnicas y capacitaciones en la implementación de 120 huertos familiares y comunales a productores de toda la provincia, beneficiando de manera directa e indirecta alrededor de 3.500 personas.

Las asistencias técnicas y capacitaciones, que se han realizado desde el 24 de noviembre de 2023 hasta la presente fecha, permitieron a las familias establecer huertos en sus hogares, en los que cultivan lechuga, coliflor, zanahoria, rábano, acelga, espinaca, perejil, apio, remolacha, entre otros productos, con el objetivo de mejorar su seguridad alimentaria y nutricional.

Jorge Baño, director Distrital del MAG en Cotopaxi, mencionó la importancia de la implementación de huertos familiares y comunales para contribuir con la seguridad alimentaria de los cotopaxenses, "El MAG está comprometido con el fomento de la Agricultura Familiar Campesina y la promoción de una alimentación sana y nutritiva para las familias de la provincia y del país. Las capacitaciones y asistencias técnicas son herramientas fundamentales para que las familias puedan producir y consumir sus propios alimentos sin el uso de fertilizantes químicos", señaló Baño.

Las capacitaciones y asistencias técnicas abarcaron temas como selección del terreno y preparación del suelo, siembra y cuidado de hortalizas, manejo de plagas y enfermedades, técnicas de cultivo, costo de producción, cosecha y almacenamiento de productos, entre otros.

Además, para la ejecución de los huertos el MAG ha entregado los kits de plántulas de hortalizas a las familias beneficiarias, con el apoyo de ONGs, FAO, GADs parroquiales, MIES, la Academia y la Mesa Intersectorial Cantonal de Desnutrición Infantil.

María Abata, una de las beneficiarias, expresó su agradecimiento por contribuir a la seguridad alimentaria de los productores, "Los huertos familiares son una fuente importante de alimentos frescos y nutritivos para las familias, el MAG nos ayuda mucho, gracias a las capacitaciones hemos aprendido a cultivar nuestros propios productos naturales y saludables, solamente utilizando fertilizantes naturales como el biol, además de ahorrar en la compra de alimentos y a la generación de ingresos adicionales", mencionó Abata.

El MAG trabaja para fortalecer la agricultura familiar en Cotopaxi y en todo el país, a través de la entrega de asistencia técnica, capacitación y apoyo en la comercialización de productos.