Delegation of the European Union to Russia

06/21/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/21/2024 09:09

Continúa el apoyo de la UE a la implementación de la Política Nacional Contra las Drogas 2030 (PNCD2030)

Durante el mes de junio de 2024, con el apoyo de la Unión Europea y la asistencia técnica internacional en la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas(DEVIDA), se aprobaron 2 asistencias técnicas vinculadas. Por un lado, una que corresponde a la evaluación de la implementación y resultados de la Política Nacional Contra las Drogas 2030 (PNCD2030) y, por otro, al desarrollo de un modelo de economía circular en los diferentes eslabones de la cadena productiva de productos alternativos; esto en las zonas estratégicas de intervención de DEVIDA.

Las asistencias técnicas mencionadas complementan otras que actualmente están en ejecución. Estas se focalizan en: i) la modernización del Reglamento de Misiones y Funciones de DEVIDA para optimizar el alineamiento estratégico y funcionamiento de la institución según los objetivos de la PNCD 2030 y ii) la implementación de un modelo de intervención en desarrollo alternativo integral y sostenible, bajo la modalidad de ejecución de núcleos ejecutores; esto basado en experiencias exitosas de otras instituciones sectoriales.

El apoyo de estas asistencias se complementa, además, con el trabajo de una experta de mediano plazo de la Unión Europea que, actualmente, apoya la generación de capacidades especializadas en implementación de acciones para la recuperación/restauración de ecosistemas degradados por efectos del cultivo de coca y actividades asociadas.

Finalmente, en este mismo mes, se ha aprobado la contratación de otro experto de mediano plazo, cuya tarea será apoyar la consolidación de cadenas productivas articuladas a mercados en las zonas estratégicas de intervención (ZEI) de DEVIDA, prestando especial atención a la identificación de medidas para cumplir con los requerimientos del "Reglamento de la Unión Europea sobre cadenas de suministro libres de deforestación y degradación forestal" en la gestión de las cadenas productivas.