OCU - Organización de Consumidores y Usuarios

06/28/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/28/2024 03:16

OCU denuncia irregularidades en la organización del festival Fortaleza Sound

28 jun. 2024

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una denuncia contra la compañía Creativa Promociones Artísticas S.L. por las irregularidades detectadas en la organización del festival Fortaleza Sound que se celebrará en Lorca (Murcia) los días 28, 29 y 30 de junio.

Los motivos que explican esta acción son cuatro: la prohibición de entrada con bebida y alimentos adquiridos fuera del recinto, la obligación de abonar las consumiciones con una pulsera de pago, el necesario alquiler de vasos para el consumo de agua potable y el cobro por la entrada y salida del festival.

Primero, lo que respecta a la imposibilidad de entrar con bebida y comida al recinto OCU considera que es una prohibición totalmente desproporcionada: resulta un desequilibrio entre ambas partes, pues los precios de las consumiciones dentro del recinto son abusivos, y genera un claro beneficio hacia el promotor del evento.

Además, la promotora de 'Fortaleza Sound' no permite a los asistentes pagar sus consumiciones en efectivo o a través de tarjeta bancaria. Dichas consumiciones deberán abonarse obligatoriamente con una pulsera de pago. Para recuperar el dinero no gastado el usuario deberá pagar además una comisión; de no hacerlo en un plazo de siete días, la empresa retiene dicho importe. Una práctica que OCU considera abusiva, pues puede llevar a muchos de los asistentes a pagar por servicios no consumidos.

Otra irregularidad detectada es la obligación de alquilar vasos para tener acceso a agua potable. Se recuerda que los establecimientos del sector de la hostelería y restauración están obligados a ofrecer a los consumidores la posibilidad de consumir agua potable no envasada de manera gratuita. Por último, OCU considera abusiva la práctica de cobrar por salir y entrar de nuevo al recinto.

OCU pide a la Dirección General de Consumo y Artesanía de la Región de Murcia que valore la ilegalidad de las prácticas denunciadas según la normativa de protección a los consumidores e imponga las sanciones establecidas en la legislación a fin de evitar que el año que viene se vuelvan a producir. En caso de confirmarse estas irregularidades, la empresa debería devolver el importe de las cantidades que se han expresado como abusivas.

Esta información ha sido elaborada por un equipo de economistas, abogados, estadísticos, ingenieros, profesionales de la salud y la alimentación, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org