Universidad de Montevideo

11/03/2023 | Press release | Distributed by Public on 11/03/2023 10:01

Nuevo curso de Economía Ambiental y Finanzas Sostenibles

La Facultad de Ciencias Empresariales y Economía (FCEE) de la UM incluyó en su programa el curso de Economía Ambiental y Finanzas Sostenibles, que organiza el CAF. Se trata de una capacitación virtual y gratuita, diseñada para abordar los desafíos crecientes que enfrenta día a día nuestra región en materia de finanzas, sostenibilidad y medio ambiente.

Este curso de 28 horas está pensado para personas interesadas en incursionar en la problemática ambiental y el nuevo paradigma de las finanzas, que incluye no solo el capital financiero sino también el capital social y medioambiental. También está dirigido a especialistas en la toma de decisiones de inversión y financiamiento relacionadas con la temática social y medioambiental, las inversiones de impacto y las políticas públicas.

El objetivo del programa consiste en brindar los recursos suficientes para que el estudiante se forme con una combinación de visión académica y experiencias prácticas de la región. Durante las clases, se abordarán temas como los problemas sobre la contaminación ambiental y la sobre-explotación de recursos naturales desde un punto de vista económico. Además, se estudiará la necesidad de realizar innovaciones para alcanzar objetivos sociales y medioambientales, al igual que las funciones que cumple el sistema financiero y su relevancia a efectos de promover y financiar la sostenibilidad; las finanzas sostenibles como el nuevo paradigma de las finanzas; los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y mucho más.

Desde CAF, Nathalie Gerbasi, directora de Desarrollo Institucional y Capacitación, y François Borit, representante en Uruguay, destacaron que la colaboración conjunta entre CAF y la UM permitió diseñar y colocar a disposición de los interesados un curso único y diferente a lo que existe y ofrece el mercado, ya que está pensado por expertos de América Latina y el Caribe para personas de la región interesadas en estos temas.

El curso estará disponible en línea hasta el 31 de diciembre de 2023.

Por consultas e inscripciones, click aquí.

Compartir en: