Ministry of Women and Vulnerable Populations of the Republic of Peru

06/27/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/27/2024 16:13

MIMP inaugura salas de terapia física, música y juegos en beneficio de niñas y niños del CAR Hogar Divino Jesús de San Miguel

MIMP inaugura salas de terapia física, música y juegos en beneficio de niñas y niños del CAR Hogar Divino Jesús de San Miguel

Nota de prensa
● Ministra Teresa Hernández recuerda que cada acción de su gestión está pensada en mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes en nuestro país.

Fotos: MIMP

27 de junio de 2024 - 4:59 p. m.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los más de 60 niñas y niños entre 0 a 11 años del Centro de Acogida Residencial (CAR) Hogar Divino Jesús de San Miguel, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) inauguró tres modernas salas de terapia física, música y juegos, que ayudarán en los tratamientos fisioterapéuticos y la estimulación sensorial de los beneficiarios.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández Cajo, lideró esta actividad y aseguró que uno de los principales objetivos de su gestión es mejorar la calidad de vida de las niñas y niños del país, sobre todo de los que se encuentran en situación de desprotección familiar.
"Cada acción que decidimos en esta gestión, junto con las y los servidores y funcionarios que hoy nos acompañan, está pensada en la calidad de vida de las niñas y niños, en su seguridad, en su protección", aseveró.
La titular del MIMP recordó que hace poco se lanzó la intervención "Prevenir para proteger", que busca establecer un trabajo conjunto entre el Estado, el sector público y la sociedad civil para que protejan a las niñas, niños y adolescentes de la violencia sexual.
"Nuestra niñez no es el futuro, nuestra niñez es el presente. Necesitamos que esta niñez tenga todas las oportunidades para que desarrollen sus potencialidades, para que puedan desarrollar un proyecto de vida saludable, que sean personas de bien, solidarios, interesados por atender la problemática de su país", apuntó.
Los nuevos ambientes se lograron gracias a las gestiones del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) y la contribución del Rotary Club de San Miguel y el Sineace del Ministerio de Educación.
El MIMP tiene como competencia programar, conducir, coordinar, ejecutar y supervisar las actividades de prevención, promoción y protección a los niños, niñas y adolescentes en situación de abandono, a nivel nacional.
Participaron también en esta actividad la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Matilde Cobeña Vásquez, la directora ejecutiva del Inabif, Jessica Ruiz Atau, la directora de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Inabif, Carmen Rosa Oroz Bocángel, y la directora del CAR Hogar Divino Jesús, Maribel Calderón Ochoa.