Gobierno de Castilla-La Mancha - Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha

06/30/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/30/2024 02:09

Enfermeras del Hospital de Cuenca, primer premio nacional de investigación de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica

30/06/2024Consejería de Sanidad
En las 39 Jornadas Nacionales celebradas en Cáceres

Enfermeras del Hospital de Cuenca, primer premio nacional de investigación de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica

En concreto, presentaron los resultados de la implantación de buenas prácticas para disminuir el dolor en la Unidad de Traumatología. La incorporación en estos últimos doce meses de las recomendaciones y los planes de cuidados individualizados que recoge la Guía de Buenas Prácticas para el Manejo del Dolor, incluida en el Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados, ha permitido reducir a la mitad el dolor que manifiestan los pacientes hospitalizados.

Cuenca, 30 de junio de 2024.- Un grupo de enfermeras del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se han alzado con el primer premio nacional de investigación de Enfermería de Cirugía Ortopédica y Traumatología durante la celebración, en Cáceres, de las 39 Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología.

Este encuentro, referencia de la excelencia de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica, que reúne cada año a profesionales de la salud de todas las comunidades autónomas para analizar los retos de la profesión, compartir conocimientos y experiencias en el campo de la Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica, ha reconocido la investigación en la que se presentan los resultados de la implantación de buenas prácticas en la Unidad de Traumatología del Hospital conquense para disminuir el dolor a través de la evidencia.

En concreto se han dado a conocer los resultados de la implantación de la Guía de Buenas Prácticas para el Manejo del Dolor, incluida en el Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (BPSO), en el que participa en Hospital conquense.

La investigación recoge que, después de un año de implantación de esta Guía que incluye distintas recomendaciones basadas en la evidencia científica, se ha logrado valorar el dolor de cerca del cien por cien de los pacientes en el momento del ingreso hospitalario y se ha comprobado que, partiendo de niveles elevados de percepción de dolor de más de 6 puntos en una escala de cero a diez; con la incorporación en estos últimos doce meses de las recomendaciones y los planes de cuidados individualizados, se ha conseguido disminuir esa media de dolor a menos de tres puntos, entre 2,5 y 2,6.

Además, se ha logrado disminuir el máximo dolor que los pacientes manifestaban durante su estancia hospitalaria, pasando de una intensidad media de casi siete puntos, a tres puntos como máximo dolor que expresan durante el periodo de hospitalización.

La evaluación del dolor y su reevaluación durante el ingreso hospitalario se realiza ya en la Unidad de Traumatología del Hospital de Cuenca a más del 80 por ciento de los pacientes ingresados y los planes de cuidados individualizados al 90 por ciento de los mismos.

Las ocho enfermeras autoras de esta investigación han expresado su satisfacción por este primer premio en el que el jurado ha valorado tanto la metodología del estudio como los resultados sobre las buenas prácticas basadas en la evidencia.

Asimismo, han expresado la satisfacción de todos las profesionales de Enfermería de la Unidad de Traumatología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca no solo por la mejora en la organización del trabajo y el uso de recomendaciones basadas en la evidencia, sino por sentir que forman parte de la recuperación de los pacientes y la reducción de su dolor.