Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey

06/28/2024 | News release | Distributed by Public on 06/29/2024 00:08

Estudiantes del Tec transforman un automóvil de combustión a eléctrico

Estudiantes de último semestre de Ingeniería Mecatrónica, convirtieron un automóvil de combustión interna a eléctrico
Por Diana Deantes | Campus Tampico - 28/06/2024 Fotos Campus Tampico

Moises Guillermo Medrano Arias y Diego Ariel Acosta Méndez, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica del Tec campus Tampico desarrollaron la conversión de un automóvil de combustión interna a uno totalmente eléctrico.

Guillermo y Diego realizaron esta actividad en octavo semestre, donde fueron apoyados por sus profesores.

Una parte del proyecto fue financiada por Fondo Novus, iniciativa del Instituto para el Futuro de la Educación, además de la inversión del mismo campus.

Juan Gabino Díaz Martínez, director de entrada y de programa de Ingeniería Mecatrónica en campus Tampico, compartió: "Este logro demuestra el talento y dedicación de nuestros estudiantes, y el compromiso del Tec de Monterrey con la innovación y el desarrollo tecnológico".

Impulsando el futuro sostenible en Tec Tampico

En el contexto global de la transición hacia energías más limpias y sostenibles, el Tec de Monterrey ha implementado distintas iniciativas para contribuir con esta causa, como lo es Ruta Azul.

La electromovilidad busca reducir las emisiones de carbono y transformar las formas de desplazamiento, promoviendo vehículos más eficientes y amigables con el medio ambiente.

El profesor Gabino expresó que la iniciativa desarrollada en Tec Tampico, no solo demuestra el dominio técnico de los estudiantes, sino también su compromiso con desarrollar soluciones sostenibles y tecnológicamente avanzadas.

"Fue gracias al Tec que todo esto pudo reunirse en un mismo lugar para llevar a cabo este proyecto".- Guillermo Medrano

Esta propuesta fue presentada en el evento Expoingenierias que se realiza al final de cada ciclo académico en los distintos campus del Tec de Monterrey.

Durante meses el equipo trabajó para finalizar la iniciativa y presentarla a la comunidad Tec y hasta a empresarios de la zona, pues la idea de los jóvenes y profesores es que otros se sumen a los planes de sostenibilidad.

Guillermo Medrano dijo sentirse orgulloso de formar parte del proyecto, junto a sus maestros y compañeros: "Fue gracias al Tec que todo esto pudo reunirse en un mismo lugar para llevar a cabo este proyecto".

Expoingenierías: Un escaparate de innovación

Expoingenierías busca fomentar la vinculación de las y los estudiantes con el sector industrial al mostrar las propuestas que desarrollan junto con la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

Aquí se presentan los proyectos más destacados, permitiendo a los estudiantes de ingeniería exhibir sus habilidades técnicas y creativas ante un público.

La participación de Moises y Diego en Expoingenierías 2024, como ellos lo expresan, fue crucial para la difusión del proyecto y el intercambio de conocimientos con expertos del sector.

Este evento, proporcionó una plataforma para la presentación del logro donde buscaron inspirar a otros estudiantes a explorar oportunidades en tecnologías limpias y sostenibles.

Acosta y Medrano culminaron sus estudios en junio, celebrando su graduación con este logro, que ellos consideran una de las mejores recompensas en la carrera, pues tuvieron una experiencia única.

Dentro de sus planes a futuro compartieron que se encuentra el seguir desarrollándose en el área de mecatrónica y utilizar sus conocimientos para innovar y aportar soluciones a la comunidad y al medio ambiente.

Por su parte, las y los profesores de campus Tampico, se encuentran desarrollando otras iniciativas y asesorando a más estudiantes con ideas innovadoras.

LEER MÁS:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: