City of Mendoza

06/25/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/25/2024 06:32

Vecinos de la Ciudad participaron de una charla de Tecnología y Criptomonedas

Expertos expusieron sobre seguridad digital, tecnología y criptomonedas en el Coworking de la Casa Central.

Se realizó una charla informativa sobre tecnología y criptomonedas en el Coworking Casa Central de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza (9 de Julio 500). Decenas de personas participaron de esta actividad, que forma parte de la agenda de talleres ofrecidos por la Ciudad en sus espacios de coworking, donde se promueve el desarrollo personal y profesional de vecinos y microemprendedores.

La exposición, que se realizó de forma gratuita y requirió inscripción previa, estuvo enfocada en las estafas relacionadas con criptomonedas en Mendoza, Argentina y también a nivel mundial. Además se centró en las buenas prácticas de seguridad en la era de la inteligencia artificial. Fue dictada por Ramiro Astudillo, abogado con amplia experiencia en las áreas civil, laboral, comercial y penal, que ha brindado asesorías a empresas tecnológicas y financieras en diversas ciudades internacionales.

La actividad contó con la introducción a cargo de Federico Sangrá, abogado y presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción de Mendoza. Sangrá expuso sobre contratos y derecho penal en general antes de ceder la palabra a Astudillo.

Se analizaron tendencias actuales y buenas prácticas de seguridad. La charla reflejó el compromiso de la Ciudad con la educación tecnológica, la prevención y la cercanía con sus vecinos en la era digital.

Coworkings de Atención y Cercanía

Los coworkings de la Municipalidad de Mendoza están a disposición de aquellas personas que requieran un lugar para trabajar o estudiar, así como para la realización de charlas, talleres y capacitaciones. Esto está en sintonía con el compromiso de continuar estrechando lazos con la comunidad y fomentar la cercanía. Están ubicados en Casa Central y en el CAM Barrio Cano (Av. Boulogne Sur Mer 2600, Paseo Venezuela). Su diseño posibilita el trabajo, el estudio u otros intereses en un espacio compartido, equipados con todas las comodidades para garantizar un entorno óptimo. Esto incluye acceso a internet de banda ancha, autoservicio de café y snack, ambiente climatizado, pizarra, equipamiento digital y un espacio de trabajo individal o en grupo. Para obtener más información, contactarse vía WhatsApp al +54 9 261 591-8852 o por email a [email protected].