Ministry of Women and Gender Equity of Chile

06/24/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/24/2024 15:46

Ministras Orellana y Toro presentan a organizaciones proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados

Durante la tarde de este lunes, 18 organizaciones de personas cuidadoras participaron de un encuentro con la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, junto a la titular de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro.

En la reunión, ambas autoridades presentaron el contenido del proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, el cual inició su tramitación en el Congreso la semana pasada, buscando dar respuesta a las más de 700.000 personas que desempeñan este rol en todo el país.

Este encuentro marca el inicio de un nuevo ciclo de colaboración con las organizaciones de personas cuidadoras, tras el exitoso proceso 'Hablemos de Cuidados', en el que participaron más de 12.600 personas, donde el 80% fueron mujeres.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, valoró la instancia, destacando que en el encuentro no solo se presentaron los contenidos del proyecto de ley, sino que se recogieron las demandas de las organizaciones; las cuales han sido claves en el diseño y creación del Sistema Nacional de Cuidados.

"Nos interesa visibilizar y valorar el trabajo de las cuidadoras no remuneradas, integrándolas de forma activa en nuestra red de protección social. Es por eso que hemos desarrollado un trabajo en conjunto para construir una propuesta que responda a sus demandas, trazando así el camino para consagrar el derecho al cuidado en Chile", sostuvo Orellana.

Por su lado, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, reconoció el trabajo realizado por las agrupaciones de personas cuidadoras, subrayando su papel fundamental en la promoción y visibilización de los cuidados en la discusión pública. "Las organizaciones de personas cuidadoras han reclamado el espacio para avanzar en esta materia, transformándose en parte fundamental de la instalación de un Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados", sostuvo Toro y agregó: "El cuidado no puede quedar relegado solo al ámbito privado, sin que nadie lo vea. Como Gobierno, queremos garantizar legalmente los derechos de las personas que cuidan y de quienes requieren de cuidados, entendiendo que parte fundamental de aquello tiene que ver con el reconocimiento".

Cuidados: el cuarto pilar de la protección social

Enviado al Congreso a principios de junio, el proyecto que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados tiene como objetivo posicionar a los cuidados como el cuarto pilar de la protección social, garantizando su derecho, de manera gradual y progresiva; para todas y todos los titulares del Sistema.

Así, -y tal como lo mencionó el presidente Gabriel Boric en su última cuenta pública- esta iniciativa busca promover la autonomía y ampliar la noción del cuidado, subrayando la importancia del reparto equitativo, de estas tareas, entre el Estado y la sociedad en su conjunto.

Además, promueve la corresponsabilidad de género en su distribución, sobre todo porque históricamente estas labores han recaído manera desproporcionada sobre las mujeres, mermando sus posibilidades de desarrollo tanto económico, como social. Así, de las 114 mil personas registradas en el módulo de cuidados del Registro Social de Hogares, un 87% corresponde a mujeres.