UNHCR - Office of the United Nations High Commissioner for Refugees

06/25/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/24/2024 19:02

La guerra en Sudán no ha dado tregua, y millones de personas languidecen en campamentos de desplazados

"Todavía estábamos construyendo la casa. No tenía techo, así que me oculté debajo de las escaleras", narró. "Estaba muy asustada, pero, gracias a Dios, sobreviví".

Nyapuot Riak Dup y su esposo tomaron lo esencial y huyeron, junto con sus siete hijos y la madre de Nyapuot, que tiene 70 años. Así empezó un espantoso recorrido de dos días para ponerse a salvo.

Nyapuot describió las terribles escenas que vieron mientras ella y su familia escapaban de la ciudad, que se convirtió en un campo de batalla. "Fue aterrador lo que vimos en las calles de Jartum", recalcó esta madre de 33 años, quien se cubrió los ojos con el pañuelo que llevaba en la cabeza mientras narraba los hechos. "Había muchísimos cuerpos en la calle. La ciudad entera estaba en ruinas".

"No paré de llorar sino hasta que salimos de la ciudad", añadió. "Había destrucción y saqueos por todos lados. El conductor del autobús dijo que, para protegernos de los saqueos, no se detendría para recoger a nadie. Nos salvó la vida".

Ha pasado más de un año desde que empezaron los letales enfrentamientos entre dos facciones militares enemigas en Sudán; en ese lapso, más de nueve millones de personas han sido forzadas a abandonar su hogar, incluidos casi dos millones que han buscado protección en los países vecinos (sobre todo en Chad, Egipto y Sudán del Sur).

Nyapuot y su familia lograron llegar a Alagaya, un campamento de desplazados cerca de la ciudad de Kosti, en el estado sudanés de Nilo Blanco. El campamento se construyó inicialmente en 2014, para albergar a las personas refugiadas que huyeron del conflicto en Sudán del Sur. Ahora, en él residen 440.000 personas: se trata de la población de refugiados y solicitantes de asilo más grande en Sudán.

La madre y el padre de Nyapuot provienen de Sudán del Sur: se establecieron en Jartum tras haber huido del conflicto en Sudán del Sur en los ochenta. Sin embargo, dado que tiene pocos vínculos con el país de origen de sus padres, Nyapuot prefiere permanecer en Sudán. "Espero volver a Jartum cuando cesen los enfrentamientos; mientras tanto, me quedaré aquí".