UNICAJA Banco SA

06/13/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/13/2024 18:37

Unicaja colabora en una nueva temporada lírica de la Fundación Ópera de Oviedo

Unicaja colabora en una nueva temporada lírica de la Fundación Ópera de Oviedo

"Aida", "Las Bodas de Fígaro" o "El barbero de Sevilla" serán algunos de los títulos protagonistas de una temporada que se extiende desde septiembre de 2024 a febrero de 2025

13 JUN. 2024

5 Min de lectura

Unicaja y la Fundación Ópera de Oviedo han firmado un acuerdo por el que la entidad financiera seguirá colaborando para difundir este género, apoyando la programación que, durante la próxima temporada, volverá a traer grandes obras e intérpretes al escenario del Teatro Campoamor. En esta edición, serán un total de cinco títulos y comenzará el próximo 7 de septiembre con una nueva producción de "Anna Bolena", de Gaetano Donizetti, a la que seguirán ""El barbero de Sevilla", de Rossini; "Arabella", de Richard Strauss; "Aida", de Verdi; y "Las bodas de Fígaro", de Mozart.

El director de Comunicación e Imagen de Unicaja, Fernando Ríos, y el presidente de la Fundación Ópera de Oviedo, Juan Carlos Rodríguez-Ovejero, han firmado este convenio en la sede de Unicaja en Oviedo. Gracias a este acuerdo, Unicaja mantiene su condición de Protector Premium dentro de la LXXVII Temporada de Ópera de Oviedo, organizada por la Fundación.

La renovación del compromiso permitirá a la institución lírica, además, el desarrollo de proyectos sociales y el impulso de su programación. De esta forma, Unicaja colaborará durante la temporada 2024/2025 con la Ópera de Oviedo y su consolidada repercusión cultural, a través de sus coproducciones con los principales teatros y festivales, su participación en los principales foros mundiales de ópera y las numerosas actividades que lleva a cabo a lo largo del año para dar valor a la actividad operística asturiana y a sus profesionales.

Juan Carlos Rodríguez-Ovejero, presidente de la Ópera de Oviedo, destacaba al respecto que "Unicaja ha demostrado su total apuesta y apoyo sostenido a las grandes iniciativas culturales y sociales de Asturias. Ha permanecido al lado de la Ópera de Oviedo y ya es parte indisoluble del gran proyecto que la Ópera de Oviedo tiene en España. Es un ejemplo de colaboración y de visión de lo que debe ser una gran institución que se involucra y enriquece social y culturalmente a su comunidad".

Por su parte, Fernando Ríos ha señalado que "esta colaboración, enmarcada en la estrategia de sostenibilidad de Unicaja, responde al compromiso que nuestra entidad mantiene con Asturias, una de sus regiones de origen, así como al apoyo a iniciativas culturales de relieve como las que desarrolla la Fundación Ópera de Oviedo".

Programación: de Anna Bolena a Las Bodas de Fígaro

La temporada 2024/2025 de la Ópera de Oviedo arrancará con una nueva producción de Anna Bolena, de Gaetano Donizetti. Con la soprano Sabina Puértolas, el tenor John Osborn y la mezzo Maite Beaumont, bajo la dirección de escena de Emilio López y dirección musical del maestro Iván López Reynoso, al frente de la orquesta Oviedo Filarmonía. Las funciones serán los días 7, 9, 12 y 14 de septiembre de 2024.

El siguiente título en escena llegará el 5 de octubre con "El barbero de Sevilla", de Rossini. Una nueva producción de la Ópera de Oviedo firmada por Rita Cosentino, con Lucía Marín en la dirección musical y Oviedo Filarmonía. El tenor Nico Darmanin, la mezzosoprano Karina Demurova y los barítonos Germán Olbera y David Menéndez encabezan el reparto programado para el 5, 8, 10 y 12 de octubre.

La ópera de Richard Strauss "Arabella" llegará, por primera vez, al Teatro Campoamor coincidiendo con los 75 años del fallecimiento del compositor. Con Maite Alberola, en el papel de Arabella, Egils Siliņs o Christoph Seidl, entre otros, con el director Corrado Rovaris al frente de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) y Guy Joosten en la dirección de escena. Con funciones el 17, 19, 21 y 23 de noviembre.

La sinfónica de la comunidad estará también bajo el cuarto título de la temporada, con Verdi y "Aida", a la batuta del maestro Gianluca Marcianò. Con representaciones los días 13, 15, 18 y 21 de diciembre. Carmen Giannattasio (Aida), Jorge de León (Radamés) y Ketevan Kemoklidze (Amneris) serán los protagonistas de la producción del desaparecido Franco Zeffirelli.

El ciclo culminará con la producción de Emilio Sagi para la obra de Mozart "Le nozze di Figaro", con Pablo Ruiz y Mercedes Gancedo como Fígaro y Susanna en las funciones del 25, 28 y 30 de enero, y 1 de febrero.

Por otra parte, los conocidos como "Viernes de la Ópera" también llevarán a escena las obras "El barbero de Sevilla" (11 de octubre), "Aida" (20 de diciembre) y "Las bodas de Fígaro" (31 de enero).

Además, la programación incluye charlas y actividades vinculadas a las mismas, así como programación infantil, con dos funciones complementarias a las representaciones, en octubre de 2024, de "El barbero de Sevilla" de Rossini, a cargo de la compañía infantil residente La Federica y sus espectáculos de jóvenes artistas para toda la familia; y un espectáculo para jóvenes, "El secreto del otro", basado en "La mère coupable" de Darius Milhaud, que podrá disfrutarse en Pola de Siero, Gijón y Oviedo en enero de 2025.