Ministry of Women and Vulnerable Populations of the Republic of Peru

21/06/2024 | Press release | Distributed by Public on 21/06/2024 23:51

MIMP: residentes del Inabif exhiben innovadores modelos de negocio para su futura reintegración socioeconómica

MIMP: residentes del Inabif exhiben innovadores modelos de negocio para su futura reintegración socioeconómica

Nota de prensa
• Adolescentes fueron capacitadas en registros contables, reinversión del capital, habilidades de negociación y comunicación, toma de decisiones y estrategias de ventas, entre otros.

Fotos: MIMP

21 de junio de 2024 - 11:31 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se unieron para impulsar la reintegración económica y social de mujeres en situación de vulnerabilidad, con capacitaciones en emprendimiento y educación financiera. En este esfuerzo, las residentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Tikarisunchis del MIMP presentaron innovadores modelos de negocio, que les permite desarrollarse en el ámbito empresarial.
Las residentes, a cargo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), no solo mostraron sus productos, sino también demostraron los conocimientos adquiridos en áreas clave para el éxito empresarial, como registros contables, reinversión del capital, habilidades de negociación y comunicación, toma de decisiones y estrategias de ventas.
"Mi reconocimiento a cada una de ustedes por aprovechar al máximo estos espacios de fortalecimiento de capacidades que les permitirá consolidar su reintegración económica mediante la generación de empleo en base a emprendimientos", sostuvo Jessica Ruiz Atau, directora ejecutiva del Inabif, durante la inauguración del evento.
Los planes de negocio elaborados por las residentes es el resultado de los talleres de capacitación en educación financiera y emprendimiento GET Ahead, promovido por la OIT, con el apoyo de los Centros de Educación Técnico Productiva (Cetpro) del Ministerio de Educación y voluntarias/os del MIMP.
Las actividades de capacitación se vienen realizando en diferentes CAR especializados del Inabif, en articulación con entidades públicas y privadas, a fin de generar el efecto multiplicador de la experiencia, que aporte al fortalecimiento de capacidades de las residentes.
Desde el 2021, con la asistencia técnica de la OIT, han sido capacitados 65 profesionales de la Unidad de Servicios y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Uspnna) del Inabif, así como de la Dirección de Protección Especial (UPE) del MIMP, Centro Emergencia Mujer, Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo, Municipalidad de Lima, Callao, Cieneguilla y ONG Alternativa, CESAL, CAPLAP, Madres Adoratrices y ASPEM, con la finalidad de que en su calidad de formadores repliquen a las residentes los conocimientos adquiridos.