Gobierno del Estado de Tabasco

11/16/2023 | Press release | Distributed by Public on 11/16/2023 21:10

Realizan cata de chocolates tabasqueños e italianos

Body
  • Detallan características de los productos, Alejandro Campos Beltrán, director de Chocolates Wolter de Tabasco y el profesor de cata, el italiano, Roberto Caraceni.
  • Exhorta el director del multipremiado Chocolates Wolter, consumir y probar más chocolate, porque en México se inventó el chocolate y Tabasco produce el 70 % del cacao mexicano.

Este jueves, se realizó en el Festival del Chocolate 2023, una cata de chocolates tabasqueños e italianos además vinos de aquel país, con la participación de los chocolateros, Alejandro Campos Beltrán, director de Chocolates Wolter de Tabasco y del profesor de cata, el italiano, Roberto Caraceni.

En su oportunidad Alejandro Campos, propietario del multipremiado chocolate Wolter, consideró que esta cata es muy interesante, porque generalmente ellos hacen las catas con sus propios chocolates y vinos mexicanos, pero ahora tuvieron la participación de otro país.

"En este caso, hicimos la cata, con nuestro chocolate, además, con chocolate y vinos italianos, es algo que estamos probando y comparando la diferencia, constatando que casi el mismo porcentaje de cacao en los dos tipos, marida con el mismo vino y hace una experiencia diferente", apuntó.

Tras invitar a que conozcan su producto, señaló que están haciendo con esta modalidad de cata, algo interesante y fuera de lo acostumbrado, en una experiencia, que hay que vivir en el Festival del Chocolate y que no se hace todos los días.

Detalló que los italianos y los franceses, gustan de unos tostados más intensos de chocolate, mientras que en el chocolate tabasqueño Wolter, hacen tostados menos intensos.

El director de Wolter, comentó que el chocolate tabasqueño, ha sorprendido a los italianos, porque normalmente el chocolate mexicano es granuloso y el local es cremoso, una de las características que dijo, es fundamental, para colocar el chocolate Wolter en Europa.

También se refirió a las culturas mexicana e italiana, dos paladares diferentes y estimó que un italiano consume de 6 a 7 kilos de chocolates al año, por persona y desde luego, tiene más paladar mientras que en México, no se llega ni a un kilo de consumo al año.

Subrayó que hay calidad en el chocolate mexicano y lo que se tiene que hacer, es consumir más chocolate, probarlo y disfrutarlo, "porque nosotros los mexicanos, fuimos quienes inventamos el chocolate, un regalo que nosotros le dimos al mundo y hay que aprovecharlo".

Tabasco, produce casi el 70 por ciento del cacao mexicano, pero que de repente se olvida y se da preferencia a otras marcas, a otros países y se eligen productos azucarados, en lugar de probar el auténtico chocolate de México.

La degustación, se realizó en el salón Cacao de la Nave Chocolate, del Parque Tabasco, "Dora María", recinto que alberga el Festival del Chocolate y estuvo moderada por la mexicana líder de creatividad, comunicaciones y diseño, Marcela Landgrave.

En esta dinámica, los expertos explicaron las diferencias de los chocolates europeos y los mexicanos y despejaron dudas, sobre las inquietudes de estudiantes y profesionales del ramo, así como público en general, que degustó una gran variedad de chocolates.