Ayuntamiento de Jerez de la Frontera

06/30/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/30/2024 04:33

La Junta de Gobierno Local aprueba el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas en cumplimiento de los requisitos de la ERACIS+

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, atendiendo a la obligación establecida en la resolución de concesión de la ERACIS+. Este Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas está subvencionado con 8.621.965,44 euros para Jerez, y está dirigido a la elaboración de itinerarios de inclusión sociolaboral con fondos propios de la Junta de Andalucía, estando cofinanciados por la Unión Europea, a través del Programa Operativo de Fondo Social Europeo 2021-2027, en un porcentaje del 85 por 100.

El documento contempla cuatro ejes de acción, el de Desarrollo Económico y Comunitario Sostenible; el de Políticas Públicas para el Bienestar y la Cohesión Social; el de Mejora del Hábitat y la Convivencia; y el de Trabajo en Red e Innovación en la Intervención Social Comunitaria, y el objetivo conjunto de la consolidación de los procesos comunitarios Sur y Oeste-Picadueñas.

El Ayuntamiento de Jerez recibía en enero la resolución de la Junta de Andalucía que confirma la concesión de esta subvención para la elaboración de itinerarios de inclusión sociolaboral para colectivos en riesgo de exclusión en zonas desfavorecidas en el Marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus. El periodo de ejecución del programa se extiende hasta el 31 de diciembre de 2028.

La ejecución y seguimiento del mismo se efectúa a través de la incorporación de personal en los servicios sociales comunitarios, que conformarán equipos multidisciplinares para facilitar el acceso a los distintos Sistemas de Protección Social que tienen las administraciones, especialmente la educación, el empleo, la vivienda y la salud, a las personas residentes en las zonas desfavorecidas, mediante itinerarios individualizados y un asesoramiento personal.

En este año 2024, el número de profesionales que se incorporan al Ayuntamiento adscritos a este programa será de 38 ampliándose a un total de 42 a partir de 2025, personal que vendrá para complementar al personal de los Servicios Sociales Comunitarios hasta el 31 de diciembre de 2028.

El personal incorporado culminaba en el mes de abril el periodo de formación necesario. A mediados de abril, se constituían los grupos motores de la zona Sur y Oeste-Picadueñas, así como la Comisión Local de Impulso Comunitario (CLIC) que tendrían a su cargo la actualización del diagnóstico de ambas zonas y la actualización de las medidas del Plan, así como ejecución, desarrollo, seguimiento y evaluación. La actualización de este Plan Local de Intervención es una obligación establecida en la resolución de concesión de la ERACIS+, que permitirá rentabilizar al máximo las oportunidades de la intervención en Jerez.