Ayuntamiento de Ciudad Real

06/25/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/25/2024 06:46

Yolanda Torres: 'Hemos trabajado para dar a Ciudad Real la oferta de promoción económica, formación y empleo que venía demandando desde hace mucho tiempo'

.

Yolanda Torres: "Hemos trabajado para dar a Ciudad Real la oferta de promoción económica, formación y empleo que venía demandando desde hace mucho tiempo"

Publicado: 25 Junio 2024

Yolanda Torres ha hecho balance de un primer año de gestión en el que se han puesto las bases para ayudar a dinamizar la actividad económica de la ciudad. La concejal de Urbanismo y Promoción Económica ha avanzado además que este jueves se presentará en el Consejo de Ciudad el nuevo Plan Estratégico de Urbanismo que pretende simplificar trámites administrativos y modernizar la atención ciudadana.

En este primer año de mandato el IMPEFE ha dado un "paso ambicioso" para ofrecer "aquello que realmente nos demanda la sociedad". Así ha resumido la concejal de Urbanismo y Promoción Económica la gestión de estos doce meses que han transcurrido desde la constitución del nuevo Ayuntamiento. Yolanda Torres ha asegurado que el trabajo se ha realizado con el objetivo de adaptar la oferta en materia de promoción económica, formación y empleo "a lo que la ciudad venía demandando desde hace mucho tiempo".

"Y no nos vamos a quedar aquí ", ha señalado la edil en referencia a proyectos de futuro que van a comenzar próximamente su desarrollo como la preventa de las parcelas del Polígono Oretania "para el que ya han mostrado interés algunas empresas". Y en ese sentido ha apuntado que este jueves presentará en el Consejo de Ciudad el Plan Estratégico de Urbanismo que pretende simplificar los trámites administrativos, mejorar y modernizar la atención ciudadana en áreas tan importantes como el control de obras y actividades, como ayuda para "dinamizar la actividad económica de la ciudad, que es la verdadera generadora de empleo estable, inversión y recursos económicos".

A lo largo de este año el IMPEFE ha reorientado su oferta formativa dirigiéndola no sólo a mejorar la capacitación de las personas en situación de búsqueda de empleo sino también a que autónomos y pymes puedan desarrollar su actividad de forma eficiente.

Torres ha recordado iniciativas como el plan de empleo joven, para el que se han presentado 134 solicitudes (aunque todavía podrían llegar algunas más que se hayan registrado por otras vías distintas al propio IMPEFE), la puesta en marcha de una nueva plataforma de formación online que ofrece 440 cursos, o el éxito de la agencia de colocación que mediante su intermediación ha facilitado la contratación de alrededor de 400 personas.

Y de igual forma la participación de la sociedad ha sido muy importante también en la estrategia de gestión de este año, con la celebración de tres reuniones del pacto local por el empleo y de la mesa del comercio. En este sentido, la edil ha ofrecido los datos de la última campaña de bonos de comercio en la que se han superado los registros de ediciones anteriores: se ha generado un total de 438.000 euros de negocio, lo que suponen 10.500 euros diarios frente a los 1.600 de la anterior convocatoria.