UNESCO - United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization

10/28/2022 | Press release | Distributed by Public on 10/28/2022 01:44

El rol de las y los docentes para prevenir y abordar la violencia escolar

Hay muchos factores que impulsan la violencia escolar. El género es uno de los principales impulsores de la violencia, pero no toda la violencia escolar se basa en el género. Además, las encuestas internacionales no recogen sistemáticamente datos sobre el carácter de género de la violencia escolar, ni sobre la violencia basada en la orientación sexual y la identidad o expresión de género.

Según el análisis de los datos globales, no hay grandes diferencias en la prevalencia del acoso entre niños y niñas. Sin embargo, hay algunas diferencias entre niños y niñas en cuanto a los tipos de acoso que experimentan. Los niños están mucho más expuestos al acoso físico, y a la violencia física en general, que las niñas. Las niñas están ligeramente más expuestas al acoso psicológico, especialmente a través del ciberacoso. Según los mismos datos, el acoso sexual (bromas, comentarios y gestos sexuales) afecta a la misma proporción de niños y niñas. Los datos procedentes de diferentes países, sin embargo, muestran que las niñas están cada vez más expuestas al acoso sexual en línea.