Ministry of Foreign Affairs of the People's Republic of China

06/28/2024 | Press release | Archived content

Conferencia por 70.º Aniversario de Cinco Principios de Coexistencia Pacífica Se Celebra Solemnemente en Beijing Xi Jinping Asiste a Conferencia y Pronuncia Importante Discurso

En la mañana del 28 de junio de 2024, la Conferencia por el 70.º Aniversario de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica se celebró solemnemente en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing. El presidente Xi Jinping asistió a la conferencia conmemorativa y pronunció un importante discurso titulado "Llevar adelante los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica y construir de la mano la comunidad de futuro compartido de la humanidad".

En pleno verano, grandes nubes flotaban en lo alto del vasto cielo. El Salón Dorado del Gran Palacio del Pueblo, que se mostraba majestuoso y resplandeciente, estaba lleno de invitados distinguidos.

Aproximadamente a las 10 de la mañana, en medio de la magnífica música Paz-Comunidad de futuro compartido, Xi Jinping entró en el Salón Dorado.

Xi Jinping estrechó la mano e interactuó cordialmente, uno por uno, con los dignatarios políticos de diversos países presentes en la conferencia conmemorativa.

En medio de cálidos aplausos, Xi Jinping pronunció un importante discurso.

Xi Jinping señaló que, en la historia moderna del desarrollo de la sociedad humana, abordar bien las relaciones entre Estados, salvaguardar juntos la paz y la tranquilidad mundiales, y promover el desarrollo y el progreso de la humanidad han sido siempre temas trascendentales en la mente de todas las naciones. Hace 70 años, los movimientos por la independencia y la emancipación nacionales estuvieron en auge por el mundo, y el sistema colonial mundial se colapsó. En el mundo ensombrecido por la Guerra Fría, "la ley del más fuerte" se convirtió en un clamor rampante. Los países recién nacidos al conseguir su independencia aspiraban a defender su soberanía estatal y desarrollar su economía nacional. Los líderes chinos especificaron los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica en su totalidad por primera vez, consistentes en el respeto mutuo por la soberanía y la integridad territorial, la no agresión mutua, la no interferencia en los asuntos internos de otros países, la igualdad y el beneficio mutuo, y la coexistencia pacífica. Estos Cinco Principios fueron incluidos en la Declaración Conjunta entre China y la India y la Declaración Conjunta entre China y Myanmar, y los tres países apostaron juntos por convertirlos en normas básicas para las relaciones entre Estados. Esto se transformó en un acontecimiento que se perfila como una gran hazaña en los anales de las relaciones internacionales y reviste un significado trascendental que marca hito en los tiempos.

A lo largo de los 70 años, los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica han trascendido del tiempo y el espacio, y han superado el distanciamiento, demostrando su robusta resiliencia e importancia duradera. Se han perfilado como las normas básicas de las relaciones internacionales y los principios fundamentales del derecho internacional que son abiertos, inclusivos y universalmente aplicables. Han sentado un referente histórico para las relaciones y el Estado de derecho internacionales, han ofrecido una guía acertada para el establecimiento y el desarrollo de vinculaciones entre países con diferentes sistemas sociales, han aglutinado una poderosa fuerza cohesiva para la solidaridad, la cooperación y el autofortalecimiento mediante la unidad de los países en vías de desarrollo, y han aportado sabiduría histórica a la reforma y la mejora del orden internacional, haciendo así indelebles aportes históricos a la causa del progreso de la humanidad.

Xi Jinping enfatizó: "Hoy, 70 años después, de cara al trascendental tema de qué tipo de mundo queremos construir y cómo construirlo, China formuló la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad como respuesta de nuestro tiempo". El concepto de la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad lleva el mismo espíritu de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica. Ambos se basan por igual en los valores tradicionales chinos como "Ser amable con su vecino", "Buscar la amistad a través de la integridad" y "Promover la armonía entre todas las naciones", ponen de manifiesto el temple de la diplomacia de China marcado por la autoconfianza, el autosostenimiento, la justicia, la protección de los desaventajados y la benevolencia, dejan constancia del profundo compromiso de los comunistas chinos con el mundo de hacer nuevos y mayores aportes para la humanidad, y ponen en evidencia la firme determinación de China de seguir el camino del desarrollo pacífico. Por lo tanto, la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad es la mejor forma de continuar, promover y actualizar los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica bajo las nuevas circunstancias. Este concepto se basa en la realidad objetiva de que los países están estrechamente entrelazados y comparten tanto las alegrías como las penalidades, y ha establecido un nuevo ejemplo de igualdad y convivencia; corresponde a la corriente del tiempo caracterizada por la paz, el desarrollo, la cooperación y la ganancia compartida, y ha abierto nuevos horizontes de paz y progreso; tiene la mirada puesta en la tendencia histórica predominante marcada por la multipolarización mundial y la globalización económica, y ha enriquecido las nuevas prácticas de desarrollo y seguridad.

Xi Jinping indicó que, frente a la decisión histórica entre paz y guerra, prosperidad y recesión, solidaridad y confrontación, es necesario más que nunca hacer valer la connotación de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica y emprender incansables esfuerzos hacia el noble objetivo de la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

Se ha de persistir en el principio de la igualdad soberana. Hay que abogar por un mundo multipolar igualitario y ordenado, lo que consiste en asegurar que todos los países puedan encontrar su lugar en el sistema multipolar y jugar su debido papel con la premisa de observar el derecho internacional, garantizando así la estabilidad general y el carácter constructivo del proceso de la multipolarización mundial.

Se ha de consolidar la base del respeto mutuo. Es imperativo respetar mutuamente los respectivos intereses vitales y preocupaciones fundamentales, respetar los caminos de desarrollo, sistemas y modelos independientemente elegidos por los diversos pueblos, defender en común "la regla de oro" de la no interferencia en los asuntos internos de otros países, oponerse conjuntamente a la imposición de la voluntad propia a los demás, rechazar la práctica de la confrontación entre bloques y la formación de pequeños círculos, y rehusar obligar a otros países a tomar partido.

Se ha de hacer realidad la perspectiva de la paz y la seguridad. Todos los países deben asumir juntos las responsabilidades de defender la paz y seguir juntos el camino del desarrollo pacífico, trabajar juntos para procurar la paz, salvaguardar la paz y disfrutar la paz, practicar la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG), promover el desarrollo y la seguridad mediante la cooperación, y edificar así una arquitectura de seguridad más equilibrada, efectiva y sostenible.

Se ha de unir todas las fuerzas para alcanzar la prosperidad. Es menester abogar por la globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, hacer avanzar la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, y practicar la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), con el objetivo de ayudar a todas las naciones a compartir los frutos de desarrollo y fomentar el desarrollo y la prosperidad comunes.

Se ha de abogar por el concepto de la equidad y la justicia. Es importante abogar por el concepto de gobernanza global de consultas extensivas, contribución conjunta y beneficios compartidos, practicar el verdadero multilateralismo, y persistir en la elaboración y la defensa de las reglas internacionales por todos los países. Los asuntos del mundo deben ser abordados mediante consultas entre ellos.

Se ha de mostrar una visión abierta e inclusiva. Es necesario practicar la Iniciativa para la Civilización Global (ICG), y acrecentar la comprensión y el afecto mutuos entre los pueblos del mundo, así como la inclusión y el aprendizaje recíproco entre las civilizaciones. El mundo es suficientemente grande para dar cabida al desarrollo y progreso común de todos los países. En este sentido, las diversas civilizaciones bien pueden asimilar lo positivo de la otra y realzarse mutuamente a través del trato en pie de igualdad y el aprendizaje mutuo.

Xi Jinping destacó que los 70 años de historia han demostrado repetidamente que el fortalecimiento de la unidad y la cooperación, y el reforzamiento de la comunicación y el entendimiento son las vías efectivas para afrontar juntos los desafíos y crear un futuro compartido. El robustecimiento vigoroso del Sur Global ha desempeñado un papel sumamente importante para el progreso de la humanidad. Situándose en el nuevo punto de partida histórico, el Sur Global debe avanzar de la mano hacia adelante con una visión más abierta e inclusiva, llevando la delantera en promover la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

El mandatario chino afirmó: "Hemos de trabajar juntos por ser fuerzas estabilizadoras para la defensa de la paz, promover la solución pacífica de diferencias y disputas entre países, y participar constructivamente en la solución política de las cuestiones internacionales y regionales candentes. Hemos de trabajar juntos por ser fuerzas vertebrales a favor de la apertura y el desarrollo, impulsar la vuelta del tema del desarrollo al centro de la agenda internacional, revitalizar las asociaciones globales para el desarrollo, y profundizar la cooperación Sur-Sur y el diálogo Norte-Sur. Hemos de trabajar juntos por ser fuerzas constructivas para la gobernanza global, participar activamente en la reforma y la construcción del sistema de la gobernanza global, hacer esfuerzos por ampliar los intereses comunes de las diversas partes, y dar impulsos para que la arquitectura de la gobernanza global sea más equilibrada y efectiva. Hemos de trabajar juntos por ser fuerzas impulsoras para el aprendizaje recíproco entre civilizaciones, aumentar las comunicaciones y diálogos entre las civilizaciones de los diversos países del mundo, fortalecer los intercambios sobre la gobernación del país, y profundizar los intercambios en áreas como educación, ciencia y tecnología, cultura, entes locales, de pueblo a pueblo y juventud, entre otras".

Xi Jinping anunció: "Para apoyar mejor la cooperación del Sur Global, China establecerá el Centro de Estudio del Sur Global, ofrecerá 1.000 Becas de Excelencia de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica y 100 mil plazas de seminarios y capacitaciones a los países del Sur Global en el próximo lustro, e iniciará el Programa de Líderes Jóvenes del Sur Global". China va a seguir poniendo en debido juego el Fondo para la Paz y el Desarrollo China-Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Fondo para el Desarrollo Global y la Cooperación Sur-Sur y el Fondo para la Cooperación Climática Sur-Sur, trabajar con las partes interesadas para establecer un centro de excelencia de cooperación triangular para la implementación de la IDG, y renovar el Mecanismo de Cooperación Sur-Sur y Cooperación Triangular entre China y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). China está dispuesta a negociar el arreglo de libre comercio con más países del Sur Global, seguirá apoyando la Iniciativa de Ayuda para el Comercio encabezada por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y renovando su contribución al Programa China de la OMC, y da la bienvenida a más países del Sur Global a incorporarse a la Iniciativa sobre el Marco de Cooperación Económica y Comercial Internacional para la Economía Digital y el Desarrollo Verde.

Xi Jinping subrayó que los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica han sido incluidos en la Constitución de China desde hace mucho tiempo, y constituyen la piedra angular de la política exterior independiente y de paz de China. China no alterará su determinación de seguir el camino de desarrollo pacífico, no cambiará su determinación de desarrollar la amistad y la cooperación con los diversos países del mundo, y no variará su determinación de promover el desarrollo común del mundo. China seguirá realzando los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica para promover junto con los diversos países la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad y hacer nuevas y mayores contribuciones a la defensa de la paz mundial y la promoción del desarrollo común.

Antes de terminar, Xi Jinping señaló: "Hoy, el testigo para promover la causa de la paz y el desarrollo de la humanidad ha sido pasado históricamente a las manos de nuestra generación". También hizo un llamamiento para tomar la conmemoración por el 70.º aniversario de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica como punto de partida para asumir la misión histórica y avanzar de la mano con determinación, en un esfuerzo aunado por promover la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad y crear un futuro más hermoso de la sociedad humana.

Li Qiang presidió la conferencia conmemorativa.

Cai Qi, Wang Yi, Li Shulei y Jiang Xinzhi, entre otros, estuvieron presentes en el evento.

A la conferencia asistieron alrededor de 600 personas, entre ellas el ex secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nông Đức Mạnh, el expresidente de Myanmar, U Thein Sein, la expresidenta de Brasil y presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), Dilma Rousseff, el expresidente de Sudáfrica, Kgalema Petrus Motlanthe, el expresidente de Etiopía, Mulatu Teshome Wirtu, y el expresidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, el ex primer ministro de Japón, Yukio Hatoyama, el expresidente del Consejo de Ministros de Italia, Massimo D'Alema, el ex primer ministro de Francia, Dominique de Villepin, el ex primer ministro de la República de Corea, Lee Hae-chan, y otros dignatarios políticos, así como responsables de los departamentos pertinentes como el Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), la Asamblea Popular Nacional (APN), el Consejo de Estado y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), representantes de organizaciones internacionales y regionales, enviados diplomáticos de más de 100 países en China, expertos y académicos chinos y extranjeros, personajes amigables y responsables de medios de comunicación y comunidades empresariales.