Ministry of Public Works and Communications of the Republic of Paraguay

05/26/2023 | Press release | Distributed by Public on 05/26/2023 08:57

Llevan adelante taller sobre Cocción Alfarera Eficiente y Sostenible

El pasado miércoles 24 de mayo, a través de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y Areguá Creativa-UNESCO, se llevó a cabo el taller sobre Cocción Alfarera Eficiente y Sostenible, en la capital del departamento de Central.

Durante el encuentro, realizado en la sede de la SENATUR, se expusieron los resultados preliminares de los estudios impulsados por el Viceministerio de Minas y Energía (VMME) con importante destaque en los temas relacionados con el uso eficiente de la biomasa como energético.

Este taller estuvo a cargo del el Ing. Gustavo Cazal, director de Energías Alternativas y su equipo técnico, y forma parte del "Diagnóstico de los sistemas de producción artesanal de alfarería, identificación de tipos de hornos, recursos energéticos utilizados, propuestas de mejoras para hornos, elaboración de planos y especificaciones técnicas de modelos de hornos que puedan favorecer la eficiencia energética en el sector", apoyado también por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El apoyo técnico se enmarca en el Proyecto denominado "Ruta de la Alfarería" que pretende beneficiar a artesanos productores de alfarería y potenciar el turismo de las ciudades de Areguá, Itá y Tobatí.

Como siguientes pasos, el VMME realizará otros talleres técnicos para presentar las propuestas de hornos eficientes, recoger observaciones y sugerencias de los alfareros, consolidar los modelos propuestos.

Paralelamente se realizarán las gestiones para el financiamiento de las unidades piloto con el objetivo de elaborar una guía de construcción de los mismos ya que podrían ser utilizados en Areguá y replicados en las ciudades de Itá, Tobatí y otras localidades donde se tenga producción alfarera.

Participaron de esta jornada, artesanos e instituciones involucradas, así como representantes de la SENATUR, BID, IPA, municipalidad de Areguá, representantes y miembros de la Asociación de Alfareros de Areguá (AAA) y de la Asociación para la Innovación y Desarrollo de la Alfarería (AIDA), además de Artesanos y Artistas Plásticos de Perú, Uruguay y España, que se encuentran participando también de las actividades realizadas por el Día del Ceramista.