CAF - Corporación Andina de Fomento

01/26/2023 | Press release | Distributed by Public on 01/26/2023 09:50

CAF concluye su Diplomado en herramientas digitales

Ciento setenta y ocho participantes finalizaron el Diplomado en Innovación para la Transformación Digital, dictado por CAF -banco de desarrollo de América Latina-, con el acompañamiento académico de la Universidad Politécnica de Valencia, España (UPV). El objetivo del curso fue fortalecer las competencias y habilidades digitales, la eficiencia y productividad en la ejecución de proyectos para América Latina y el Caribe.

La primera edición de este Diplomado en Innovación en la Transformación Digital: Big Data & Business Intelligence, fue virtual y totalmente gratuita, y tuvo el objetivo de mejorar los perfiles laborales de los participantes, dotándoles de aptitudes de aprendizaje, cognitivas e interactivas, en torno al proceso de digitalización en la empresa.

Según Nathalie Gerbasi, directora de Desarrollo Institucional y Capacitación de CAF, "es fundamental contar con una oferta de diplomados que permitan a los agentes del desarrollo de nuestros países actualizar sus conocimientos en los temas imprescindibles para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. La estrategia de capacitación de CAF busca promover la reactivación económica y mejorar la calidad de la gestión para así contar con proyectos que tengan realmente una incidencia en el desarrollo".

Nuria Lloret, directora del diplomado y catedrática en Administración Electrónica y Transformación Digital de la UPV, indicó: "Vivimos tiempos de incertidumbre donde todo lo que antes era predecible ahora se convierte en algo impredecible. La velocidad de nuestros tiempos no nos permite en muchos casos analizar las situaciones y poder tomar perspectiva para poder solucionar los problemas que nos acechan y mejorar nuestro futuro inmediato. En esta situación el análisis de los datos, el llamado "Big Data" es una de las herramientas presentes y futuras que nos podrá ayudar a predecir el futuro analizando los datos de lo acontecido en el pasado".

Durante el curso se vio cómo la gestión de los datos y la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios es de vital importancia en el desarrollo de proyectos empresariales de éxito, así como en la mejora de la gestión de las organizaciones. El diplomado propuso una visión tecnológica pero también humanista de la gestión de la información y de la importancia de saber gestionarla para que aporte un gran valor a las organizaciones.

Los alumnos que cursaron este diplomado fueron en su mayoría funcionarios públicos de 10 países de la región, pero también participaron ejecutivos de empresas privadas.