Ministry of Foreign Affairs and Cooperation of Morocco

06/28/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/28/2024 17:35

MARRUECOS Y ALEMANIA: ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE LA DECLARACIÓN CONJUNTA

En esta declaración conjunta, los dos ministros celebraron la primera sesión del Diálogo Estratégico Multidimensional, tal y como se acordó en la Declaración Conjunta Marruecos-Alemania del 25 de agosto de 2022, y reafirmaron su interés común en proseguir la aplicación de la Declaración Conjunta y reforzar la asociación multiforme en todos los ámbitos políticos.

Reafirmaron, asimismo, su voluntad de desarrollar aún más las relaciones económicas y comerciales bilaterales y alentaron a los actores económicos en este sentido. Subrayaron el importante potencial de inversión de Marruecos, como lo subraya la Carta Marroquí de Inversión.

En el ámbito de la cooperación en materia de migración, los ministros han expresado su apoyo a los trabajos del Grupo Migratorio Mixto bilateral, que celebró su sesión inaugural el 23 de enero de 2024, y han saludado las reuniones de trabajo regulares.

Han coincidido en que la reducción de la migración irregular es un reto común y requiere un enfoque global, que garantice las normas internacionales de derechos humanos. Por ello, acordaron seguir mejorando la movilidad de los profesionales, la migración legal, el retorno, la readmisión y la reintegración.

En el ámbito de la cooperación en materia de seguridad, saludaron la declaración conjunta firmada por los ministros del Interior el 31 de octubre de 2023, destinada a reanudar la cooperación en todos los ámbitos de la política interior.

Los dos ministros han subrayado su ambición común de profundizar en el diálogo para hacer frente conjuntamente al terrorismo y a otros retos de seguridad, en particular en el seno de la Coalición Mundial contra Daesh y del Foro Mundial contra el Terrorismo.

Subrayaron su fructífera cooperación en los ámbitos de la política climática, la biodiversidad, las energías renovables y el hidrógeno verde, que se intensificará a un nivel estratégico.

los ministros Bourita y Baerbock acordaron promover la cooperación bilateral en los ámbitos cultural y académico y reforzar las relaciones entre los pueblos.

También hicieron especial hincapié en la promoción de la paz y la seguridad regionales e internacionales y en el fortalecimiento de las instituciones multilaterales.

El Diálogo Estratégico Multidimensional se celebra una vez cada dos años, alternativamente entre el Reino de Marruecos y la República Federal de Alemania, y está presidido por los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países.

Este Diálogo Estratégico se basa en valores compartidos y en el respeto mutuo, con el objetivo de establecer los principios y fundamentos de las relaciones entre Marruecos y Alemania, definir las bases sobre las que se desarrollarán y preservar los intereses prioritarios de ambas partes.

Sirve de base para ir adelante en el marco de las relaciones bilaterales y reforzar la coherencia entre los diferentes ámbitos de la cooperación bilateral.

También, sirve de plataforma de debate y consulta sobre las cuestiones estratégicas de interés mutuo, incluidas las cuestiones de seguridad y de desarrollo regionales e internacionales.

En esta declaración, Alemania saluda "las reformas llevadas a cabo por Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, para una sociedad y una economía marroquíes más abiertas y dinámicas".

Alemania también elogió el papel activo y constructivo de Marruecos y su contribución, bajo el liderazgo del Soberano, en favor de la paz y la estabilidad en la región.

Para ello, Berlín reafirmó la visión de Alemania sobre Marruecos como socio esencial de la Unión Europea, la OTAN y Alemania en África, y vínculo crucial entre el Norte y el Sur.

Alemania indicó, igualmente, que sigue de cerca las iniciativas lanzadas por Su Majestad el Rey Mohammed VI para África, entre ellas la iniciativa del 6 de noviembre de 2023 para la región del Sahel.

Alemania indicó que sigue de cerca las iniciativas lanzadas por Su Majestad el Rey Mohammed VI para África, citando la Iniciativa Real destinada a facilitar el acceso de los países del Sahel al océano Atlántico.

Alemania "sigue de cerca las iniciativas lanzadas por Su Majestad el Rey Mohammed VI para el continente africano, entre ellas la iniciativa del 6 de noviembre de 2023 para la región del Sahel", destinada a facilitar el acceso al océano Atlántico a los países de la región, subraya la declaración.

Alemania también celebró el papel activo y constructivo de Marruecos y su contribución, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, en favor de la paz y la estabilidad en la región, reafirmando que el Reino es un socio esencial de la Unión Europea, la OTAN y Alemania en África y un vínculo crucial entre el Norte y el Sur.