Universitat Politècnica de València

06/21/2024 | News release | Distributed by Public on 06/21/2024 04:22

Novedades en el Máster Universitario en Ingeniería Informática

[ 21/06/2024 ]

El Máster Universitario en Ingeniería Informática (MUIINF) de la Universitat Politècnica de València (UPV) da un paso adelante al incorporar dos novedades de cara al próximo curso, que arrancará en septiembre. Por una parte, incorporará el formato semipresencial y, por otra, posibilitará al alumnado interesado en ciberseguridad y ciber inteligencia conseguir una doble titulación con el Máster Universitario en Ciberseguridad y Ciberinteligencia.

Modelo semipresencial

El modelo semipresencial combina días de formación totalmente online con otros de trabajo presencial en las aulas. En el caso del MUIINF, este modelo híbrido, cuyas novedades han recibido la acreditación por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), se distribuye equitativamente en ambas modalidades, es decir, al 50% en cada formato, estableciendo la formación presencial en aula de martes a jueves.

Según Andrés Boza, director Académico del Máster Universitario en Ingeniería Informática, este modelo hace "más atractiva la titulación para el estudiantado que trabaja o teletrabaja y aquel que en la pandemia se habituó a la docencia semipresencial. También al estudiantado que prefiere una presencialidad reducida que le permita evitar cambios de domicilio. De igual forma, damos respuesta al modelo híbrido que muchas empresas manejan actualmente, por lo que el máster MUIINF permite ir generando la buena práctica de trabajo en modo semipresencial".

Dos títulos

La otra gran novedad de cara al próximo curso es el inicio de la doble titulación "Máster Universitario en Ingeniería Informática" + "Máster Universitario en Ciberseguridad y Ciberinteligencia". Esta opción beneficia tanto al estudiantado interesado como a las empresas y la sociedad en general. Por una parte, permite obtener los dos títulos de Máster Universitario a través de una trayectoria académica integrada y una menor carga lectiva. Además, posibilita cursar un semestre menos, con un coste económico menor en el caso de que se cursaran ambos másteres por separado.

El máster MUIINF, que cumple 10 ediciones, está actualizado a las exigencias de los organismos reguladores nacionales e internacionales, con la pretensión de situarse a la vanguardia en las competencias adecuadas dentro del ámbito de la ingeniería informática. Gracias a ello, el Máster Universitario en Ingeniería Informática ha sido reconocido internacionalmente con el sello EURO-INF, su modelo semipresencial está acreditado por la ANECA, y recientemente ha sido evaluado positivamente por la Agencia Valenciana de Acreditación y Prospectiva (AVAP).

Demanda al alza

La demanda hacia el título está aumentando de forma significativa los últimos cursos, al pasar de 63 solicitudes en el curso 2018/19 a una demanda de 113 solicitudes en el presente curso para las 30 plazas ofertadas. La participación del máster en el Programa Académico de Recorrido Sucesivo (PARS) también aumentará la demanda en los próximos cursos al facilitar la incorporación de los estudiantes de dicho programa. La atracción por el MUIINF se amplía por la facilidad de realizar prácticas en empresa, movilidades ERASMUS+ o por la participación activa en el proyecto ENHANCE+, donde participan 10 de las más destacadas universidades técnicas europeas.