Ayuntamiento de Santander

06/26/2024 | News release | Distributed by Public on 06/26/2024 03:31

El centro Fernando Ateca acoge un recital poético sobre la vida y obra de Pedro Casaldáliga

Mañana jueves, la Escuela de Cine y TV de Cantabria organiza también en este centro una clase abierta de piezas de musical, interpretadas por los alumnos de la disciplina de cine musical, bajo la dirección de Adrián Alonso.

El centro cultural Fernando Ateca acoge hoy miércoles el recital poético 'Me Llamarán Subversivo', basado en la vida y obra de Pedro Casaldáliga.

Mediante una selección de sus poemas, - algunos recitados por la escritora y poeta Emma Diez de la Fuente y otros musicados e interpretados por Paco Bermúdez- la sesión pretende acercar a los asistentes a la realidad religiosa, social y política que le tocó vivir al autor, el devenir de lo que él llamará "mis causas". Cada bloque temático se acompaña de una pequeña introducción a modo de contexto.

Pedro Casaldáliga (Balsareny 1928 -Sao Paulo 2020) fue un sacerdote claretiano, misionero y Obispo en el Mato Grosso brasileño desde 1968. Destacado por su defensa de los más desposeídos y su compromiso en la denuncia, fue alineado en la naciente Teología de la Liberación, junto con Ernesto Cardenal, Leonardo Boff o Gustavo Gutiérrez, lo cual no le libró de denuncias, persecución e intentos de asesinato.

Se trata de un poeta que se sirve del verso para establecer, un diálogo con el otro, con los otros. No pertenece a ninguna escuela, pero representa el tipo de poeta latinoamericano donde las corrientes se confunden y los intereses se multiplican. Sus mensajes -heterogéneos- van desde la denuncia, la solidaridad o el canto a la naturaleza; todo ello impregnado de una irreductible esperanza.

En todo caso, Pedro Casaldáliga - poeta, profeta y pastor - no deja a nadie indiferente, es alguien que emociona y se emociona, o como él mismo dice: "Por mi vocación personal y por legítima ideología asumida, no creo en la poesía neutral. Uno se emociona con ira frente a la injusticia y la miseria y la prepotencia. Uno se emociona con entrañas de compasión delante de los pobres, ante el dolor humano".

La entrada es libre hasta completar aforo.

Escuela de Cine y TV

Por otra parte, mañana jueves, a las 19.00 horas, la Escuela de Cine y Tv de Cantabria organiza, también en el Centro Cultural Fernando Ateca, una clase abierta de piezas de musical, interpretadas por los alumnos/as de la disciplina de cine musical, bajo la dirección de Adrián Alonso.

Adrián Alonso es actor, director y profesor de interpretación y cine musical en la Escuela de Cine y Tv de Cantabria. Actualmente protagoniza y dirige el musical "Reconectando", de su compañía Adrián Alonso Producciones, y forma parte del reparto de la serie de Movistar Plus+ "Segunda Muerte".

La Escuela de Cine y Tv de Cantabria nace en 2015 para dar formación especializada en cine y televisión a actores y actrices de la región. Al mismo tiempo diseña contenidos educativos especializados en cine y tv con espacios culturales, centros educativos, ayuntamientos y empresas para niños/as, jóvenes y adultos.

La entrada es libre hasta completar aforo