Delegation of the European Union to Syria

06/27/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/27/2024 13:36

Cierre del Proyecto 'Del Desplazamiento a la Integración' financiado por la Unión Europea

Desde su inicio en 2021, el programa ha tenido un gran impacto social, reconocible y respaldado a nivel mundial, beneficiando a cientos de personas en situación de vulnerabilidad en Cuenca.

El proyecto "Del desplazamiento a la integración", financiado por la Unión Europea y ejecutado por ChildFund Ecuador y la Universidad del Azuay, culminó exitosamente con la creación de más de 300 emprendimientos impulsados por personas en situación de movilidad. El evento de clausura contó con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, representantes de la sociedad civil, beneficiarios y público en general.

Desde su inicio en 2021, el programa ha tenido un gran impacto social, reconocible y respaldado a nivel mundial, beneficiando a cientos de personas en situación de vulnerabilidad en Cuenca. Este esfuerzo ha generado importantes oportunidades para la inserción laboral futura, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Hasta la fecha, se han capacitado a alrededor de 600 beneficiarios en áreas técnicas clave, promoviendo la integración y el desarrollo socioeconómico de los participantes.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del rector de la Universidad del Azuay, Francisco Salgado, quien destacó que el proyecto es un ejemplo de organizar la esperanza en beneficio común y del cuidado del otro. De su lado, Raffaella Ansaloni, vicerrectora de investigaciones de la universidad, presentó los logros del proyecto, subrayando las capacitaciones y la inserción laboral de los beneficiarios.

Mariuxi Villagómez, directora país de ChildFund, destacó el impacto del proyecto en la vida de niños en situación de vulnerabilidad, resaltando que más de 3000 personas se han beneficiado directa e indirectamente del proyecto. En representación de los beneficiarios, Hector Hernández expresó su gratitud y satisfacción con el programa.

Finalmente, el embajador de la Unión Europea, Charles-Michel Geurts, destacó la importancia y el éxito del proyecto, mencionando que la movilidad humana no es solo un desafío, sino una gran oportunidad para crecer en comunidad.

Este proyecto es un testimonio del compromiso conjunto por promover la integración y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de movilidad.

Link de Fotografías:
6. Clausura del proyecto "Del desplazamiento a la integración"