Ministry of Finance of Chile

06/21/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/21/2024 11:42

Marcel ante la decisión de Moody’s de mantener la clasificación en A2: “Estamos muy satisfechos”

La agencia internacional clasificadora de riesgos Moody's ratificó este jueves 20 la calificación en moneda extranjera de largo plazo para Chile en el nivel de A2, con perspectiva (outlook) "estable". De acuerdo con lo informado por la entidad, la decisión de mantener el rating para el país se fundamenta en su fortaleza institucional y gobernanza, así como en su sólida posición fiscal. El marco institucional, junto a la política macroeconómica prudente, ha permitido a Chile -según señaló la clasificadora- "manejar los significativos shocks de los últimos años".

Asimismo, el informe detalla que "espera que los esfuerzos del Gobierno en promover la inversión y productividad en el sector minero y no minero ayuden a estabilizar el declive del crecimiento de largo plazo".

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, valoró el informe y aseguró "que en lo referido a la evolución de la deuda y a la evolución del crecimiento de largo plazo, Moody's también destaca la capacidad que hubo para frenar el crecimiento de la deuda y, por otro lado, para estabilizar la declinación del crecimiento de largo plazo. En otras palabras, lo que nos está diciendo esta clasificadora es que Chile mantiene sus fortalezas, va a encontrar también nuevas oportunidades para crecer y que en particular la responsabilidad fiscal se mantiene como un valor importante para el país y que el Gobierno ha sabido fortalecer y preservar".
La agencia también se refirió al futuro: "Las métricas fiscales de Chile siguen siendo sólidas. Además, como mayor productor mundial de cobre y segundo mayor productor de litio, Chile se beneficiará de la transición hacia una economía global más verde, brindando apoyo al perfil crediticio".
Del mismo modo, Moody's señala que pese a las presiones por mayor gasto social, espera que se mantengan los consensos políticos de larga data en torno a la responsabilidad fiscal, siendo esta cualidad uno de los pilares que explican la perspectiva estable de la nota A2 recién confirmada. Además, subrayan que una continua efectividad de la consolidación fiscal que reduzca la acumulación de deuda podría apoyar un mayor rating hacia adelante, sumado a mejoras en las perspectivas de crecimiento a mediano plazo apoyado en políticas que promuevan la productividad y la diversificación económica.

El ministro Marcel agregó que "estamos muy satisfechos con esta decisión, creemos que refleja correctamente lo que es la situación actual de la economía chilena y vamos a seguir trabajando para que los factores de riesgo se mantengan estables o vayan mejorando en el futuro".

Cabe recordar que Chile comparte clasificación A2 con países como Eslovaquia, Lituania e Israel, por encima de países como Portugal, Malasia y España y, en la comparación con América Latina, se posiciona significativamente por encima de algunos de los países más dinámicos de la región, como son Perú, Panamá y Uruguay.