Guardia Civil

10/11/2022 | Press release | Distributed by Public on 10/11/2022 05:18

La directora general de la Guardia Civil preside los actos de celebración de la Patrona del Cuerpo en Melilla

La directora general de la Guardia Civil preside los actos de celebración de la Patrona del Cuerpo en Melilla

También han asistido la vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma de Melilla, Gloria Rojas, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh Abdelkader y el teniente general Mando de Fronteras y Policía Marítima, Juan Luis Pérez Martín

Durante el acto se impondrán diferentes condecoraciones entre las que destacan una Cruz de Plata del Mérito de la Guardia Civil y 13 Cruces con distintivo Blanco

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha presidido hoy los actos de la festividad de la Patrona del Cuerpo en Melilla, en un acto que ha tenido lugar en la sede de la Comandancia.

También han asistido al acto la delegada del Gobierno, Sabrina Moh Abdelkader, el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro González, el jefe de la Comandancia de Melilla, el teniente coronel Arturo Ortega Navas, entre otras autoridades civiles y militares.

María Gámez, ha comenzado sus palabras recordando que la festividad de la Patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, es una celebración que llena de emoción a los hombres y mujeres de la institución y que viven intensamente en familia. Hacen brotar recuerdos y sentimientos por las personas queridas que ya no están; afloran experiencias compartidas con compañeros y rescatan anécdotas y vivencias con quienes, en destinos anteriores, formaron parte de su día a día.

En este sentido ha destacado que la festividad de la Patrona también sirve para agradecer a toda la sociedad el respeto y el cariño que siente y expresa hacia la Guardia Civil. Nos sentimos un Cuerpo querido y respetado, percibimos el afecto de nuestros conciudadanos a diario, y aprovechamos esta fecha para agradecer públicamente lo orgullosos que estamos de ese afecto hacia nosotros. Y ese 'sentirnos queridos' por la gente es lo que fortalece, aún más si cabe, nuestra vocación de servicio público a España.

María Gámez, ha recordado que es la cuarta vez, desde que tomó posesión como Directora General, que visita Melilla y que para para transmitir su apoyo y respeto a todos sus agentes, es la única ciudad a la que se ha sumado para la festividad de la Patrona tras el acto central que ha tenido este pasado fin de semana en León. Quiero transmitiros mi gratitud, la de la Guardia Civil, del Ministerio del Interior y del Gobierno de España por el gran servicio que realizáis. Gracias por vuestra dedicación y esfuerzo diario por proteger y garantizar los derechos y libertades en Melilla.

Asimismo, ha resaltado que la institución cuenta con algo más de 600 guardias civiles en Melilla y que está desplegada en más del 85% del territorio español, medio rural y zonas periurbanas. En este sentido, ha dicho que Melilla, en la frontera sur de España y de Europa, se presta un servicio de especial relevancia en la protección de ese perímetro fronterizo y el control de la inmigración irregular.

María Gámez, ha agradecido a los agentes el esfuerzo que hacen en el control de la frontera ya que no es nada sencillo al ser un trabajo titánico. Este año se han vivido momentos muy difíciles… Mucho… Situaciones que son una auténtica tragedia, como el intento de entrada del pasado mes de junio, con la pérdida de vidas humanas al otro lado de la frontera… Sentimos dolor y rabia por la muerte de personas envueltas en la desesperación que huyen de sus países en busca de una vida mejor…

En todas estas intervenciones hay un coste doloroso para la Guardia Civil: 104 agentes heridos, de distinta consideración, en lo que llevamos de año. Mi solidaridad con todos ellos. Permitidme que personalice en Ibrahim, intervenido de urgencia en junio, y con quien tuve ocasión de hablar en un par de ocasiones para conocer su estado. Ha sido condecorado esta mañana. Creedme: soy plenamente consciente de los riesgos de vuestro trabajo…

María Gámez ha dado su apoyo a todo el personal de la Comandancia y los miembros del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) que actúan en el control de la frontera. También, para los integrantes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de Melilla. En todos estos servicios, hay dos cualidades que emergen en los hombres y mujeres de la Guardia Civil: La valentía y el compromiso.

Asimismo, la Directora General ha manifestado que el Gobierno ha abordado tres importantes líneas de actuación para la mejora del perímetro fronterizo:

  • La modernización del vallado, con un plan que incluye la instalación de estructuras más eficientes y la mejora de cuestiones técnicas, como la sensorización del vallado para dotarlo de capacidades de detección temprana. Además del despliegue de drones de última generación para la vigilancia de esta zona.
  • Incrementar año tras año el número de efectivos de la Guardia Civil, ya que entre 2011 y 2018, se perdieron más de 6.000 efectivos
  • Estrategia de cooperación con los países de origen y tránsito, esencial para el control y la ordenación de los flujos migratorios en nuestro país en situación irregular.

Igualmente, ha destacado que se está trabajando constantemente para la mejora de los recursos materiales y humanos como la construcción de nuevos cuarteles y proyectos de eficiencia energética con fondos europeos de recuperación en un centenar de instalaciones, renovación de la flota de vehículos y aumento de efectivos.

Por otro lado, en Melilla se actúa contra los delitos de odio, se controla el tráfico de armas, se hace un extraordinario trabajo de prevención y protección ante posibles amenazas terroristas, se combate el tráfico de drogas gracias al enorme esfuerzo de la Sección Fiscal, de la Policía Judicial y de los guías y 'agentes' caninos.

En este sentido, ha dicho que precisamente, la Guardia Civil acaba de desmantelar una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas y el blanqueo de capitales en una operación de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial que ha derivado en el decomiso del mayor alijo de cocaína hasta la fecha en Melilla. En la operación 'Sarmiento' hay siete personas detenidas e investigadas, se han intervenido 35 kilos de esta droga y se han bloqueado bienes por un valor cercano a los dos millones de euros. Con esta actuación, la Guardia Civil ha evitado la distribución en el mercado ilícito de más de 138.000 dosis de cocaína.

También ha destacado que la Guardia Civil es una institución comprometida con la igualdad. Tenemos que avanzar en la incorporación de mujeres al Cuerpo, porque el 9% de plantilla femenina actual (transcurridos 34 años desde su acceso a la Guardia Civil), no es suficiente. Tenemos que acelerar. Por eso hemos promovido una reforma normativa para introducir medidas de acción positiva con el objetivo de alcanzar el 20% de mujeres en una década. Un paso necesario, valiente y comprometido con la igualdad real.

Para terminar sus palabras, la directora general ha tenido un emocionado recuerdo para todos los fallecidos del Cuerpo en acto de servicio, especialmente a quienes nos han dejado este año mientras cumplían con su deber.

Parada militar y desfile

En el mismo acto se han impuesto numerosas condecoraciones, entre las que destacan una Cruz de Plata del Mérito de la Guardia Civil, 13 Cruces con distintivo Blanco y tres cruces al Mérito Militar con distintivo Blanco.

Asimismo, ha tenido lugar un reconocimiento a los guardias civiles por sus años de servicio y un homenaje a un guardia civil retirado.

Por último, se ha rendido honores a los guardias civiles caídos en acto de servicio.

La Guardia Civil en Melilla

La Guardia Civil en Melilla cuenta con más de 600 efectivos, que están distribuidos en diversas Unidades y especialidades como Intervención de Armas, SEPRONA, Servicio Marítimo, Tráfico, Servicio Cinológico, Servicio de Desactivación de Explosivos, Información o Policía Judicial.

Para más información, pueden dirigirse a la Oficina de Prensa de la Guardia Civil de Melilla en el 952696033 o 626286379.