Ministry of Health of the Republic of Peru

08/23/2023 | Press release | Distributed by Public on 08/23/2023 17:13

Arequipa: Geresa garantiza abastecimiento de medicamentos y equipos de protección para personas afectadas por cenizas de volcán Ubinas

Tras la última explosión del volcán Ubinas que afecta a las regiones de Moquegua y Arequipa, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Arequipa informó que se están realizando visitas a las zonas afectadas, por lo cual se garantiza la atención; así como el abastecimiento de medicamentos y equipos de protección para las personas que lo requieran.
El gerente regional de Salud, Walther Oporto, señaló que un equipo itinerante del Puesto de Salud San Juan de Tarucani, integrado por un médico, una enfermera y un técnico, recorren las diferentes localidades cercanas al volcán Ubinas, que se vieron afectadas por las cenizas de la última explosión reportada el 21 de agosto.
Además, se han visitado los establecimientos de salud de Chiguata, San Juan de Tarucani y Salinas Huito para reunirse con el personal de salud, autoridades y pobladores, con el fin de conocer sus principales necesidades ante la erupción del volcán.
Comentó que Cancosani, Paty, Chaclaya, La Yunta, Quinsachata y Salinas son los anexos que hasta el momento han sido visitados. Aquí, el personal de salud brinda atención a las personas que lo requieren, realizan la vacunación contra influenza, neumococo, covid- 19, entregan lentes de protección y mascarillas. Además de consejería para evitar enfermedades a causa de las emisiones del volcán, conservación del agua, entre otros.
Hoy un equipo conformado por una médico y una odontóloga llegaron a la Comunidad Campesina Salinas Huito en donde se brindó atención médica sin reportar casos de irritación, sin embargo, se continua distribuyendo lentes de protección ocular hasta lograr que toda la población cuente con estos.
Asimismo, se ha visitado el colegio 40196 de San Juan de Tarucani y la institución educativa del anexo de Paty, entregando equipos de protección personal a los alumnos y profesores que se encontraban en esos momentos.
Oporto Pérez recordó que la primera semana de agosto un equipo de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental realizó el monitoreo de la calidad de agua, estudios que determinaron que los niveles de PH y cloro son normales.
"En los próximos días se realizarán acciones similares en salvaguarda de la salud de la población de este distrito. A través del Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) de la Geresa se continúa con el monitoreo del evento y la vigilancia epidemiológica", sostuvo.

Por su parte, la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) realiza un constante monitoreo del stock de medicamentos en los establecimientos de salud de la Microrred de Salud Chiguata para evitar el desabastecimiento de insumos requeridos en el tratamiento de enfermedades respiratorias y afecciones a la piel que pueda ocasionar las cenizas volcánicas.