National Service of Meteorology and Hydrology of the Republic of Peru

07/11/2023 | Press release | Distributed by Public on 07/11/2023 14:44

Sierra centro y sur: Incremento de las temperaturas diurnas en los próximos días

Sierra centro y sur: Incremento de las temperaturas diurnas en los próximos días

Nota de prensa

11 de julio de 2023 - 3:38 p. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, informa que la Sierra continuará registrándose temperaturas máximas por encima de sus valores normales hasta la quincena de julio.

Especialistas del SENAMH detallaron que en la sierra sur se prevén valores entre 25°C y 26°C, mientras que en la sierra media se podría alcanzar los 28°C y 32°C. Además, se esperan registros entre 29°C y 30°C en la cuenca media del Pacífico.

En la sierra centro, en la región Lima se prevén valores entre 23°C y 27°C en cuenca media y entre 16 °C a 21 °C en cuenca alta. En la región Áncash se prevén valores entre 20°C a 25°C en el sector occidental y entre 22°C a 26°C en el sector oriental. En la región Huánuco, se prevén valores entre los 27°C a 29°C en la ciudad de Huánuco, entre 21°C a 23°C para zonas mayores a los 2200 m s. n. m. y entre 14°C a 18°C en zonas mayores a los 3500 m s. n. m. En la región de Huancavelica se prevén valores entre los 20°C a 26°C en el sector sur occidental.

En la sierra sur, en las regiones Cusco y Apurímac, se esperan valores entre los 25°C a 28°C en localidades entre 2800 msnm a 3500 msnm y valores de 18°C a 22°C en localidades por encima de los 3600 m s. n. m. En la región de Ayacucho se prevén valores entre los 21°C a 26°C en el sector sur occidental. En la región Arequipa se prevén valores entre 23°C a 25°C en el sector occidental y entre 17°C a 19°C en el sector oriental, así mismo los valles de la cuenca del Pacífico de Arequipa superarán los 30°C. En la región de Moquegua y Tacna, se prevén valores entre los 19°C y 22°C en zonas ubicadas por encima de los 3000 m s. n. m. y valores entre los 27°C y 29°C en localidades entre 1400 m s. n. m. a 3000 m s. n. m.

Así mismo, se espera el incremento de la radiación UV y ráfagas de viento que puedan superar los 30 km/h, principalmente en horas del mediodía y la tarde.

El SENAMH, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, continuará informando sobre el comportamiento de tiempo y clima y recomienda a la población mantenerse informada a través de la página web y redes sociales.