Ministry of Production of the Republic of Peru

06/25/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/25/2024 15:16

Produce capacitó a 200 comerciantes sobre inocuidad en la comercialización y transporte de productos hidrobiológicos

En el marco del Día del Pescador, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) capacitó a 200 comerciantes del Terminal Pesquero Mayorista Villa María del Triunfo - SERINPES S.A. sobre la cultura de la inocuidad en la comercialización y transporte de los recursos y productos hidrobiológicos.
En ese sentido, se formó en buenas prácticas de manipulación y preservación a comerciantes, manipuladores, estibadores, marisqueros, cangrejeros, mayoristas y transportistas, quienes se encargan de comercializar y transportar recursos y productos hidrobiológicos en el mencionado terminal pesquero.
En las jornadas de capacitación, llevadas a cabo el 18 y el 25 de junio, también se absolvieron dudas de los participantes sobre los temas abordados. Además, se les realizó una evaluación para medir si se comprendieron los conocimientos impartidos.
Estas capacitaciones beneficiarían aproximadamente a 100 mil familias del distrito de Villa María del Triunfo y a 270 mil de los distritos de La Molina, Pachacámac, Lurín, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores, considerando que los productos hidrobiológicos son seguros sanitariamente.
Más de 1300 comerciantes capacitados este año
Este año, Produce a través de Sanipes, capacitó a más de 1300 personas vinculadas a la cadena de comercialización de recursos y productos hidrobiológicos en las regiones de Callao, Huánuco, Ica, Lambayeque, Loreto, Piura, Puno y Tacna. Estas charlas fueron sobre temas referidos a la normativa sanitaria aplicable a las actividades de comercialización de recursos y productos hidrobiológicos, buenas prácticas de preservación, manipulación, higiene y saneamiento, entre otros.
En lo que queda del 2024, se realizarán capacitaciones a comerciantes principalmente en cuatro regiones del país (Lima, Arequipa, Moquegua y Piura), en donde se espera formar en temas normativos sanitarios y de buenas prácticas a más de 500 personas.
La inocuidad de los recursos y productos hidrobiológicos que se venden en los mercados es vital para asegurar la salud de los consumidores. Por ello, Sanipes capacita constantemente en la materia y se compromete a seguir fortaleciendo los conocimientos referidos a las buenas prácticas que se deben aplicar a lo largo de la cadena de comercialización de recursos y/o productos hidrobiológicos a todo el personal que labora en los mercados mayoristas y minoristas.