Concello de Ourense

06/25/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/25/2024 06:39

El gobierno municipal pone en valor que las Fiestas de Ourense 2024 fueron 'de las más participativas de los últimos 20 años y costaron 80.000 € menos que el tope de la partida'

El gobierno municipal pone en valor que las Fiestas de Ourense 2024 fueron "de las más participativas de los últimos 20 años y costaron 80.000 € menos que el tope de la partida"

25 de Junio de 2024 - 14:14

Las Fiestas de Ourense 2024 fueron "de las más participativas de los últimos años aunque tuvieron un coste inferior a la media de los últimos 20 ejercicios anteriores". Así lo manifestó esta mañana el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, quien quiso subrayar la "altísima afluencia" de público a las actividades programadas y el "extraordinario ambiente de calle" en la ciudad. "Fueron unas de las fiestas más participativas de los últimos 20 años, con un ambiente en la calle que no era frecuente antes de que las organizara este grupo de gobierno. Y aún consiguiendo esto, por primera vez en muchos años no se consumió toda la partida presupuestaria prevista para las Fiestas de Ourense, que era de 480.000 euros, y no se llegó ni a los 400.000", manifestó el regidor.

El gobierno municipal organizaba este año por tercera vez las Fiestas de Ourense (años 2022, 2023 y 2024), ya que en 2019 la programación de actividades ya había sido organizada por el gobierno anterior y en 2020 y 2021 las fiestas no se celebraron por la pandemia de la COVID.

A pesar del "éxito de participación", el coste de la edición de 2024 no llegará a los 400.000 euros. Explica el alcalde que una de las claves en este coste inferior a años anteriores está en la "optimización de recursos y servicios". Así, detalla que gastos, como la contratación del grupo Celtas Cortos, una de las actuaciones más destacadas del programa festivo, no supondrá coste alguno de caché para el Ayuntamiento, ya que será pagada por la empresa que gestionaba las barras del servicio de hostelería que se instaló en el Pabellón de Os Remedios y en la Alameda, junto con un patrocinador.

"El Ayuntamiento no desembolsa un euro por el caché artístico del grupo", señala Pérez Jácome, quien avanza que esta fórmula tendrá continuidad en los próximos años.

Archivos adjuntos: