Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey

06/21/2024 | News release | Distributed by Public on 06/21/2024 15:46

Tec Sounds Radio: 25 años de transmitir conocimiento e impacto social

Nacida como Frecuencia Tec hace 25 años, hoy Tec Sounds Radio comparte información de valor y entretenimiento a sus audiencias
Por Ricardo Treviño | Redacción Nacional CONECTA - 21/06/2024 Fotos Cortesía Tec Sounds Radio, Alejandro Salazar

Gracias por estar con nosotros; iniciamos una semana más, juntos, en Desde el Campus…!", exclama al aire la locutora Sandra Canales al iniciar la transmisión en Tec Sounds Radio, XHTEC, en el 94.9 de Frecuencia Modulada (FM), en Monterrey.

Este es uno de los programas insignia de la emisora radial del Tec campus Monterrey, que en este 4 de mayo cumplió 25 años de transmitir contenidos de valor para la sociedad.

"Nos enfocamos en impactar al público en general, llevar temas de interés a la población, información que la institución busca dar a conocer, pero que también provoca un beneficio social", señala Jesús Uresti, director de Tec Sounds.

Lo que nació como un proyecto interno, a la fecha se ha consolidado como un medio que transmite en la capital de Nuevo León a través de la radio, ya todo el mundo, por medio de plataformas digitales.

Tec Sounds Radio es la emisora radial del Tec que, desde hace 25 años, transmite en Frecuencia Modulada desde campus Monterrey.

El presente de Tec Sounds Radio

Actualmente, Tec Sounds Radio centa con una parrilla de 35 programas, en la que loscontenidos y produccióncorren a cargo de estudiantes, colaboradores, profesores y EXATEC.

Las temáticas van desde las noticias, cultura, salud, emprendimiento, deportes, negocios, entre los más destacados.

"Buscamos que los temas sean de interés público y que los contenidos que se producen, se difunden y se amplifican, lleven un ingrediente de valor para nuestra audiencia, y así inspirarla a buscar suflorecimiento", señaló Uresti.

Uresti recalcó que Tec Sounds Radio es una de las pocas emisoras universitarias que operan con 20 mil watts de potencia en el país.

Desde su concepción, XHTEC ha buscado llevar a la audiencia contenidos entretenidos con capacidad de impactar a través de información relevante sobre las actividades académicas, culturales, deportivas y de investigación del Tec.

Las primeras cabinas de la radio del Tec estuvieron ubicadas en Aulas V.

Transmitir el impacto social del Tec

Tec Sounds Radio busca compartir con las audiencias la labor social de la institución y el impacto alcanzado por sus iniciativas, como las siguientes:

  • Premio Rómulo Garza
  • Premio Eugenio Garza Sada
  • Premio Mujer Tec
  • incMTY (el festival de emprendimiento del Tec)
  • Líderes del Mañana, programa de becas del 100% a jóvenes talentosos
  • Feria Internacional del Libro de Monterrey
  • Iniciativa Campana-Altamira


"Hoy somos ese medio que ayuda a las áreas internas del Tec a promover iniciativas, socializarlas y hacerlas públicas", agregó el director.

Asimismo, se acerca a las audiencias el conocimiento de expertos de TecSalud, el sistema de salud del Tec, y otros temas para que, en cápsulas o intervenciones en vivo.

De esta manera, las y los radioescuchas tienen orientación e información de utilidad de primera mano, como el fue en el caso de la pandemia de COVID-19.

Por otro lado, al ser una emisora universitaria, Tec Sounds Radio no se rige por convenios comerciales, dijo Uresti.

"Colaborar en una radio universitaria implica una responsabilidad con las audiencias (...) estos contenidos no se escuchan en una estación de corte comercial, son distintos y te llevan a concientizar", complementó Hugo Rimada, titular del programa "Érase una vez que se era".

Por otro lado, Jorge Luis Jiménez, operador de audio por 24 años en la radio del Tec, dijo que la radio del Tec es como una "gran escuela" para locutores y operadores que, ya con experiencia, llegaron a los medios externos.

Un ejemplo ha sido el de Rafael Villanueva, quien fue operador de audio y hoy es productor en la cadena deportiva ESPN.

"Aquí (en Tec Sounds Radio), los estudiantes tienen la posibilidad de aprender, conocer y tener experiencias, y eso, hoy, es fundamental",afirmó Uresti.
Las instalaciones de Tec Sounds Radio se han ido renovando al paso de los años.

Los inicios de la radio en el Tec

Fue el 4 de mayo de 1999 que nació la estación bajo el nombre de Frecuencia Tec, con Jorge González como director de la emisora, en el campus Monterrey, como una iniciativa de la Escuela de Humanidades y Educación.

Fue idea de estudiantesy profesores de la carrera de Comunicación, quienes promovieron la creación de una estación deradio interna.

Las primeras transmisiones de radio fueron desde un salón en el primer piso del hoy extinto edificio de Aulas V del campus Monterrey y funcionaba a través de un cableado que llegaba hasta las cafeterías de Centrales y La Carreta.

Así recordó Hugo Rimada, quien vivió esa etapa como estudiante en la década de los 80, y que años después regresó a la emisora para ser titular del programa "Bazar 21".

"Siendo estudiante, me tocó iniciar el proyecto con el Lic. Jorge González, que era mi maestro de Radio. En una cabina que tenía tornamesas para discos de acetato y tuvimos que cablear todo el Tec para poder transmitir a las cafeterías", recordó Rimada.

Con la aceptación de la audiencia interna y un interés creciente de estudiantes y profesores por participar en la radio, se buscó la posibilidad de llevar la transmisión a una señal abierta.

Eso detonó una solicitud ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que, después de 3 años, otorgó el permiso con una potencia de 3 mil watts en el 94.9 de la banda de FM.

En sus inicios como concesión privada para uso social, XHTEC emitía una programación de 4 horas, solo de lunes a viernes, y su slogan era "Conciencia en la radio", mismo que fue distintivo de la emisora hasta su evolución.

Actualmente, la programación es de lunes a viernes de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche.Losfines de semana se tienen programas musicales especiales.

Estudiantes que al paso de los años han sido operadores y locutores en la radio del Tec, hoy se encuentran trabajando en medios profesionales.

A 3 años de su fundación, la emisora tuvo una renovación mayor: abrió sus nuevas cabinas en un nuevo edificio: el Centro Internacional para el Aprendizaje (CIAP) y amplió su señal de transmisión a los 10 mil watts de potencia.

También, comenzó a transmitir en líneaa través internet.

Pese a tener menos años de operación que otras emisoras en Monterrey, la radio del Tec logró cautivar a las audiencias, e incluso, llegó a competir por el rating con otras frecuencias comerciales.

"A principios de este milenio, Frecuencia Tec estaba dentro del Top 10 en el ranking de audiencias en Monterrey; no era nada fácil competirle a la radio comercial", platicó Uresti, quien entonces trabajaba para MVS Radio.

Sandra Canales y Jesús Uresti son parte del equipo de Tec Sounds Radio en la actualidad. Foto: Alejandro Salazar

En noviembre de 2020, ya con 20 mil watts de potencia, la emisora evolucionó al adoptar una nueva identidad; se convirtió en Tec Sounds Radio, un concepto que se integraba a la plataforma de audio y podcasts del Tec.

"Durante la transición de Frecuencia Tec a Tec Sounds Radio, lanzamos una campaña de posicionamiento con un mensaje claro: "la frecuencia no cambia, evoluciona".

"Eso ha sido parte importante que nos ha permitido mantenernos en el gusto de la gente, con una propuesta radiofónica actual y con la producción de programas como Desde el Campus que comparte una gran cantidad de conocimientos", añadió Uresti.

Actualmente, la emisora transmite las24 horas del día los 365 días del año, con una parrilla de programación que concentra la mayor cantidad de programas de contenidos de lunes a viernes.

Los fines de semana presentan algunos programas de contenidos y el resto se cubre con programación musical que presenta los éxitos del momento y un catalogo de pop, rock y música alternativa.

Dos años después, la emisora también comenzó a ofrecer su contenido en la modalidad on-demand: sus audiencias pudieron acceder a sus contenidos preferidos en cualquier lugar y momento, desde su página web.

Hoy en día, la radio del Tec migró sus contenidos a YouTube, donde se quedan alojados, transmitiendo en vivo y de manera simultánea a través de streaming en audio y video en su sitio oficial.

"Nos enfocamos en impactar al público en general, llevarle (...) información que la institución busca dar a conocer, pero que también provoca un beneficio social" - Jesús Uresti

Hacia el futuro de Tec Sounds Radio

Luego de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones renovó la concesión de la emisora por 15 años más. Uresti dijo que la radio universitaria aún tiene mucho camino por recorrer.

"De aquí, de la universidad, tienen que salir esas ideas y disrupción que le dé a la radio, no solamente un respiro, sino que la llene de oxígeno y le dé vida, un resurgimiento",expresa el director de la emisora radial del Tec.

Expresó que Tec Sounds Radio busca convertirse en unreferente informativo sobre el talento de la institución, por lo que promoverá una mayor conexión con otros campus para convertirse en una plataforma nacional de comunicación.

Otro esfuerzo es que Tec Sounds Radio sea la primera emisora radial universitaria HD en Nuevo León en modalidad multicast, es decir, ofrecer simultaneamente varios canales digitales con contenidos para estudiantes, profesores, investigadores, etc.

"Sabemos que hay retos muy importantes, pero el compromiso es muy grande, por lo que representa la estación y la institución", expresó el director de Tec Sounds.

"Hay que hacer un reconocimiento por el esfuerzo, el empeño, el ímpetu y el compromiso con la institución a toda la gente que ha sido parte de esta emisora, para que saliera adelante y que hoy siga evolucionando", concluyó Uresti.

LEE TAMBIÉN:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: