Alcaldía de Medellin

06/21/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/21/2024 16:26

La 18.ª Fiesta del Libro y la Cultura de ...

  • Podrán inscribirse autores locales, regionales y nacionales hasta el 12 de julio.
  • Las ideas deben estar enfocadas en la temática del evento "Un latido común", en la obra Las mil y una noches y en el libro Peter Pan y Wendy de James Matthew Barrie.

Con el propósito de apreciar, visibilizar y resaltar la importancia que tiene el talento de los cuenteros y cuenteras en la memoria y cultura oral, la Alcaldía de Medellín y la Fiesta del Libro y la Cultura abren la convocatoria pública para los narradores orales que participarán en la sexta edición del Cuentódromo, uno de los espacios preferidos por niños, jóvenes, familias e instituciones educativas que se encontrarán en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe del 6 al 15 de septiembre.

Con un presupuesto de más de $20 millones, el proceso de convocatoria recibirá las propuestas de cuentería y expresiones creativas orales de autores mayores de 18 años de edad, tanto locales, regionales y nacionales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de julio.

Los interesados deben diligenciar el formulario en el siguiente enlace: https://rebrand.ly/Cuentodromo2024 o visitar www.fiestadellibroylacultura.com. Si requieren información adicional pueden escribir al correo: [email protected].

[Link]

La 18.ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín abre la convocatoria para los cuenteros - Foto Alcaldía de Medellín

"Esperamos que todos los cuenteros y cuenteras que quieran ser parte de nuestra Fiesta del Libro se inscriban. Queremos recibir sus propuestas para seguir promoviendo y cuidando la tradición oral. También, esperamos ver a muchos asistentes en este espacio tan importante que es el Cuentódromo", dijo el director de los Eventos del Libro de Medellín, Andrés Sarmiento Villamizar.

Los aspirantes deben enfocar sus ideas en la temática del evento "Un latido común", en la obra Las mil y una noches y en el libro Peter Pan y Wendy de James Matthew Barrie.

"Es muy importante la resignificación de la narración oral, que se le dé la importancia que merece, partiendo de que es un bien inmaterial declarado por la Unesco. En Medellín, somos más de 100 cuenteros que desde lo individual y lo colectivo estamos todo el tiempo promoviendo la oralidad, contando cuentos, narrando, conversando, pero también escribiendo porque tenemos muchos cuentos que nosotros mismos creamos", expresó la cuentera, actriz y escritora, Camila Delacruz.

Las propuestas elegidas se darán a conocer el 2 de agosto. En la última edición de la convocatoria fueron seleccionados 30 artistas, lo que permitió que los narradores orales realizaran 51 presentaciones en la Fiesta del Libro y la Cultura.