SICA - Central America Integration System

06/21/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/21/2024 09:50

Región SICA avanza hacia una Ganadería más Sostenible: Intercambio regional promueve innovaciones para reducir emisiones



La Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) lideraron un Intercambio Regional sobre Buenas Prácticas e Innovaciones Tecnológicas para el Desarrollo de una Ganadería Baja en Emisiones.

Durante el taller, especialistas de los ministerios de agricultura y ganadería de la región, junto con representantes de organizaciones y expertos investigadores, se reunieron para compartir estrategias innovadoras enfocadas en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector ganadero.

Un punto clave del intercambio fue el énfasis en el manejo nutricional del ganado como herramienta para disminuir las emisiones. Se discutieron prácticas como la selección de especies forrajeras más eficientes en la absorción de nutrientes y la suplementación con aditivos alimentarios específicos que pueden modular la fermentación ruminal y reducir la producción de metano. Estas estrategias no solo tienen el potencial de mejorar la salud y el rendimiento de los animales, sino que también contribuyen significativamente a la mitigación del impacto ambiental de la ganadería.

El taller también generó una serie de recomendaciones para fortalecer la ganadería baja en emisiones en la región, incluyendo:

• Impulso a la investigación y la tecnología: Fomentar la inversión en investigación y desarrollo de tecnologías que promuevan prácticas ganaderas más sostenibles.
• Involucramiento de actores: Promover la colaboración entre el sector público, privado, academia, científicos y productores para lograr un enfoque integral.
• Comunicación efectiva: Difundir información y conocimiento sobre buenas prácticas y tecnologías a todos los actores involucrados en la cadena de valor ganadera.
• Gestión del conocimiento: Establecer mecanismos para compartir experiencias exitosas y lecciones aprendidas entre los países de la región.

El evento brindó una plataforma para el diálogo y la difusión de casos de éxito en la región y otros países, con el objetivo de crear condiciones favorables para el escalamiento de prácticas ganaderas bajas en emisiones a nivel nacional y regional. Este intercambio marca un paso importante hacia una producción ganadera más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en Centroamérica y República Dominicana.

La actividad se desarrolló en el marco del proyecto "Contribución de la intensificación sostenible de la ganadería a la reducción de las emisiones de metano" financiado por La Coalición Clima y Aire Limpio para Reducir Contaminantes de Vida Corta (CCAC).