National Wildlife Federation

06/29/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/29/2024 15:56

National Wildlife Federation se compromete a promulgar los principios de consentimiento libre, previo e informado, protegiendo la vida silvestre y los bosques

WASHINGTON, D.C. - National Wildlife Federation aprobó una resolución comprometiéndose a promulgar y promover los principios que incluyen el consentimiento libre, previo e informado en las iniciativas de conservación vinculadas a las tribus nativas americanas. La resolución fue una de varias adoptadas durante la 88ª reunión anual de la organización, celebrada en la capital de la nación junto a sus 52 afiliadas estatales y territoriales. Otras resoluciones adoptadas incluyeron protecciones adicionales para las especies en peligro de extinción, los tiburones y los bosques primarios.

"Con esta resolución, la federación asume plenamente su papel como aliada y socia de las tribus nativas americanas. Este es un llamado a otras entidades en todo el país para que el trabajo con las tribus nativas americanas sea deliberado, abierto y transparente", dijo Jon Naranjo, Administrador de Consentimiento Libre, Previo e Informado de National Wildlife Federation. "Esta resolución ofrece un asiento en la mesa donde los pueblos indígenas no solo tienen presencia, sino que son escuchados. Este es un momento para reafirmarlo, mientras cumplimos con nuestras obligaciones y damos la cara por nuestros socios de las tribus nativas americanas".

"Debido a la escalada de la crisis climática y de la biodiversidad, es imperativo acelerar nuestros esfuerzos para conservar la tierra y el agua, asegurando así que la vida silvestre y las personas puedan prosperar en un mundo que cambia rápidamente. Adherirse a los principios del consentimiento libre, previo e informado, es un paso para corregir el error histórico en el silenciamiento de los pueblos indígenas", dijo Collin O'Mara, presidente y director ejecutivo de la National Wildlife Federation. "La comunidad conservacionista tiene mucho que aprender de nuestros socios de las tribus nativas americanas y estamos comprometidos con un futuro en el que su sabiduría sea escuchada, respetada e impulse la toma de decisiones".

La resolución, guía a la organización en los esfuerzos por defender, fomentar, proteger y alentar el bienestar social, cultural y tradicional de todas las naciones tribales de los Estados Unidos y de los pueblos indígenas a nivel internacional. Además, permite la creación de relaciones auténticas con las tribus y la protección de los ecosistemas, paisajes, recursos naturales, sistemas hídricos y sitios culturales y sagrados tribales en tierras federales.

Las 52 afiliadas estatales y territoriales de National Wildlife Federation, adoptaron otras resoluciones en las que se pide:

  • el apoyo adicional para la conservación de bosques y la restaurar su distribución y abundancia en tierras federales.
  • El Congreso y el presidente deben promover la conservación de los tiburones en aguas estadounidenses e internacionales.
  • La eliminación de la política McKittrick, que se refiere a la política del Departamento de Justicia de EE. UU. que requiere que el gobierno demuestre que una persona mató a sabiendas a una especie en peligro de extinción en casos de enjuiciamiento penal, lo que obstaculiza los enjuiciamientos bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción.