Toyota España SL

06/27/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/27/2024 03:19

Toyota Mobility Foundation y Vichy quieren consolidar el legado de los Juegos: más movilidad inclusiva para las personas con movilidad reducida

27
Junio
2024
|
11:14
Europe/Amsterdam

Toyota Mobility Foundation y Vichy quieren consolidar el legado de los Juegos: más movilidad inclusiva para las personas con movilidad reducida

  • Toyota Mobility Foundation(TMF) suma fuerzas con la ciudad de Vichy y tres start-ups -Andyamo, Evelity y Genny Factory- que ofrecerán soluciones de movilidad inclusiva.
  • Desarrollarán conjuntamente el primer GPS totalmente adaptado para personas con movilidad reducida en la ciudad de Vichy.
  • El proyecto dejará un legado de movilidad inclusiva que perdurará más allá de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Toyota Mobility Foundation (TMF), en colaboración con la ciudad de Vichy y tres start-ups, ha anunciado la reciente constitución de una alianza para mejorar las condiciones de movilidad de las personas con movilidad reducida. La iniciativa subraya el compromiso de TMF con el fomento de las soluciones de movilidad inclusiva que permitan a todas las personas moverse con facilidad e independencia.

Cerca del 30 % de la población de la UE experimenta una movilidad reducida. La falta de acceso e innovación implica que no pueda moverse libremente sin enfrentarse a numerosos obstáculos, lo que a menudo lleva a un sentimiento de aislamiento, pérdida de autonomía e incluso riesgos para la salud. Mediante el fomento de la colaboración y la innovación, TMF y sus socios harán lo posible por afrontar esas cuestiones apremiantes y por crear un mundo más accesible e inclusivo para todos.

Así, el proyecto dejará un legado de movilidad inclusiva que perdurará más allá de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Como socio de movilidad del Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico Internacional, Toyota suministrará más de 2.600 turismos electrificados para el transporte durante los Juegos, en línea con su compromiso con ofrecer una movilidad inclusiva y sostenible.

"Nuestro objetivo va más allá de los Juegos Paralímpicos de París. Esperamos dejar un legado perdurable de soluciones de movilidad inclusiva que permitan a las personas con movilidad reducida desplazarse con libertad y confianza. Mediante una intensa colaboración con socios y comunidades locales, nos proponemos desarrollar soluciones sostenibles que vayan mucho más allá del alcance de nuestra implicación inicial". - Mónica Pérez Lobo, directora de Toyota Mobility Foundation Europe.

Esta nueva alianza junta a varios actores clave, como la ciudad de Vichy, famosa por su firme apuesta por la accesibilidad, y tres start-ups escogidas a través de Toyota Open Labs, una plataforma de innovación abierta diseñada para apoyar a empresas emergentes en sus aspiraciones de crecer y contribuir a un futuro sostenible. Estas start-ups, Andyamo, Evelity y Genny Factory, combinarán y aprovecharán sus conocimientos para desarrollar enfoques integrales que mejoran la libertad de desplazamiento y la accesibilidad de personas con movilidad reducida en entornos urbanos.

El proyecto se basará en el Campus de entrenamiento de Le CREPS, un centro de 9,2 hectáreas en expansión situado en el corazón de la zona deportiva de Vichy, que también acogerá los entrenamientos de varios equipos olímpicos y paralímpicos en su camino hacia los Juegos de París 2024. Los socios adaptarán las instalaciones para la circulación interior y exterior de las personas con movilidad reducida, así como algunas rutas clave a la ciudad de Vichy. Para ello, se utilizará la tecnología de movilidad personal conectada de Genny Factory, para mejorar las capacidades de planificación de rutas por terrenos diversos. El resultado será el desarrollo del primer GPS totalmente adaptado para personas con movilidad reducida. Se trata, además, de un planteamiento que puede replicarse como ejemplo de buenas prácticas.

"Vichy está firmemente comprometida con la mejora de la accesibilidad y la movilidad para todos los residentes. Es para nosotros un orgullo colaborar con Toyota Mobility Foundation y las start-ups seleccionadas para desarrollar soluciones innovadoras pioneras que promuevan la inclusividad y mejoren la calidad de vida de las personas con movilidad reducida". - Frédéric Aguillera, alcalde de Vichy y presidente de Vichy Communauté.

La iniciativa marca la creación de la primera solución integral de movilidad para personas con limitaciones de movimiento, y se centra en obstáculos e incertidumbres comunes que se encuentran fuera de sus casas. Combinando la accesibilidad tanto en interiores como en exteriores, y perfeccionando la información recabada por los dispositivos de movilidad conectados, el proyecto aspira a proporcionar una completa asistencia de planificación de rutas a personas con o sin movilidad reducida en sus desplazamientos.

Andyamo: "Nuestra misión es mejorar la movilidad para todo el mundo, y sobre todo para las personas con limitaciones en ese sentido. La propuesta de valor consiste en ayudar a los operadores de transporte y a los proveedores de Movilidad como servicio (MaaS) a promocionar la movilidad a pie y mediante transporte público entre todo el mundo, calculando las rutas más accesibles y precisas". - Sebastien Guillon, consejero delegado y cofundador de Andyamo.

Evelity: "Evelity ofrece interfaces, rutas e indicaciones adaptadas a cada perfil de usuario, tenga o no discapacidad. Nuestro propósito es ofrecer una mejor orientación y navegación a personas con movilidad reducida, o en situaciones de discapacidad, en lugares complejos de la vida cotidiana, usando una aplicación de asistencia a la movilidad". - Sylvain Denoncin, presidente y consejero delegado de Groupe Okeenea.

Genny Factory : "Para moverse de forma libre e independiente en una zona peatonal, o en exteriores en general, hay que haber estado allí al menos una vez. La tecnología de Genny Zero calcula continuamente la posición y el terreno, y comparte información sobre zonas por las que desplazarse o a evitar. Genny ZERO es un sistema de transporte personal de elegante diseño que incorpora una tecnología de autoequilibrio" - Paolo Badano, consejero delegado y fundador de Genny Factory.

Acerca de Toyota Mobility Foundation

Constituida en 2014, Toyota Mobility Foundation(TMF) se dedica a crear un futuro más inclusivo y sostenible a través de soluciones de movilidad innovadoras. La fundación reafirma el compromiso constante de Toyota con la mejora continua y el respeto por el planeta. Así, aprovecha los conocimientos y las tecnologías de Toyota para apoyar mejores sistemas de movilidad y, al mismo tiempo, eliminar las disparidades en la movilidad. TMF trabaja en colaboración con universidades, gobiernos, organizaciones sin ánimo de lucro, instituciones de investigación y otras entidades en el desarrollo de programas alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, para resolver problemas de movilidad en todo el mundo.

Let's Go Beyond by Toyota

Toyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 25 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y más de medio millón de unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 25 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son un 95% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Corolla Touring Sports, las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible.

Toyota España (TES) distribuye, comercializa y da servicio Postventa a los vehículos de las marcas Toyota y Lexus, desde su sede central en Alcobendas (Madrid), contando con una red de 77 concesionarios Toyota, presentes en 161 puntos de venta Toyota y 179 puntos de taller Toyota. La distribución de vehículos se realiza desde el Centro logístico de Sagunto (Valencia) y la de recambios desde el Almacén Central de Illescas (Toledo). Además, Toyota España cuenta con un Centro de Formación en Alcobendas (Madrid). En el ejercicio 2023, las ventas de Toyota en España alcanzaron las 85.190 unidades matriculadas y las de Lexus más de 7.000 unidades.