Ministry of Health of the Republic of Peru

05/24/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/24/2024 17:10

Dengue: Gobierno prorroga estado de emergencia sanitaria en 19 regiones y en la provincia constitucional del Callao

Con la finalidad de continuar con el desarrollo de las acciones preventivas, garantizar los servicios de salud y reducir casos y letalidad de pacientes frente al dengue, el Poder Ejecutivo decretó la prórroga de emergencia sanitaria por 60 días en 19 regiones del país y en la provincia constitucional del Callao.
Esta medida se oficializa a través de la publicación del Decreto Supremo n.° 012-2024-SA y rige a partir del 29 de mayo del presente año en los departamentos de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali, y la provincia constitucional del Callao.
El dispositivo legal lleva la rúbrica de la presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, y el ministro de Salud, César Vásquez. Concluida la prórroga, las direcciones intervinientes deberán informar los resultados alcanzados.
Entre otras de las acciones a desarrollar destaca la vigilancia epidemiológica e investigación oportuna de brotes de dengue; diagnóstico y manejo clínico terapéutico; fortalecimiento de capacidades, habilidades y competencias del personal de salud; diagnóstico de dengue a través de los Laboratorios de Referencia Regional.
Campañas de identificación y eliminación de criaderos de zancudos, control larvario, nebulización; involucramiento de las autoridades, regionales, provinciales, distritales, comunidad organizada y familia; difusión de medidas preventivas a través de la campaña comunicacional "Unidos contra el dengue"; y el desarrollo de investigaciones científicas para la prevención y control de la enfermedad; entre otras.
Para el desarrollo de las acciones se cuenta con el involucramiento de las direcciones de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública; Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria; Comunicaciones; Medicamentos, Insumos y Drogas; Planeamiento, Presupuesto y Modernización; Operaciones en Salud; Aseguramiento e Intercambio Prestacional; Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, e Instituto Nacional de Salud.

NO BAJAR LA GUARDIA

El Ministerio de Salud (Minsa), insta a la población a no bajar la guardia frente al zancudo Aedes aegypti que transmite el dengue a pesar del descenso de la temperatura. Se recomienda realizar la identificación y eliminación de los potenciales criaderos de zancudos, como botellas, llantas, latas, etc.