Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru

06/20/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/20/2024 15:56

Torre Tagle se ilumina de azul en conmemoración del Día Mundial del Refugiado

El Palacio de Torre Tagle, sede de la Cancillería, se ilumina de azul para mostrar su apoyo y solidaridad a las personas que se vieron obligadas a huir de sus países. Esta iniciativa tiene como objeto visibilizar la situación de más de 120 millones de personas refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas en todo el mundo.

De esta manera, el Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma su compromiso con el trabajo a favor de las personas desplazadas de sus países y se suma a la iniciativa global, que promueve la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), en conmemoración del Día Mundial del Refugiado.

En nuestro país, lugares emblemáticos de Lima y Tacna iluminan sus edificaciones de azul en una muestra de apoyo a las personas refugiadas. En la capital, instituciones públicas como Migraciones, Defensoría del Pueblo, las municipalidades de Surquillo, Miraflores y Carmen de la Legua se sumarán a esta iniciativa. También se iluminarán la Fuente de la Fantasía del Circuito Mágico del Agua, el estadio Alejandro Villanueva y la Catedral de Lima. En Tacna, en coordinación con la Casa de Acogida a migrantes "Santa Rosa de Lima", los puntos iluminados incluyen el Arco Parabólico, la Catedral de Tacna, el Banco de la Nación, la Diócesis de Tacna y Moquegua, y el Instituto Nacional de Cultura.

Solidaridad y apoyo
El Día Mundial del Refugiado, celebrado el 20 de junio de cada año, es una oportunidad para honrar el coraje, la resistencia y la determinación de las personas que fueron forzadas a abandonar sus países de origen debido a conflictos, persecuciones o violaciones de derechos humanos.

Es una ocasión para crear conciencia sobre la difícil situación que enfrentan los refugiados y para recordar la importancia de proteger sus derechos fundamentales.