Asamblea Nacional del Ecuador

06/20/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/20/2024 12:04

Margarita Arotingo propone crear el sistema nacional descentralizado de promoción y protección de derechos

Jueves, 20 de junio del 2024 - 13:00Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Establecer un marco normativo que a través de una articulación institucional, permita a las entidades del Estado la promoción y protección de derechos, así como, combatir y erradicar todas las formas de violencia, atendiendo y reparando los derechos de las víctimas conforme las normas establecidas en la Constitución de la República y los tratados internacionales, es el principal objetivo del proyecto de Ley del Sistema Nacional Descentralizado de Promoción y Protección de Derechos.

La legisladora Margarita Arotingo argumentó que la jurisprudencia de la Corte Constitucional y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos disponen un conjunto de mecanismos de reparación integral de las víctimas, cuya finalidad es la satisfacción plena y efectiva de sus derechos, como: la rehabilitación, restitución, indemnización, satisfacción y garantía de no repetición.

Recordó que los principios adoptados en los documentos y normativas internacionales en materia de derechos humanos, que se encaminan hacia el respeto de los derechos a la verdad, justicia y reparación reconocidas a las víctimas de violaciones graves forman parte de la Constitución de la República.

Enfatizó que el Estado es garante de la efectiva tutela de los derechos y garantías jurisdiccionales que tienen los ecuatorianos que sean víctimas de la afectación de sus derechos fundamentales.

La parlamentaria expresó que en este contexto es importante establecer un sistema institucionalizado, que garantice no solo en el ámbito judicial una resolución de protección y reparación de derechos, sino que de manera constante instituciones con competencia en cada una de las materias, protejan y promuevan el reconocimiento de derechos.

El proyecto constituye una propuesta normativa para que la ciudadanía cuente con una legislación específica y especializada para la promoción y protección de derechos. Su fundamento está dado en la falta de una norma específica y única que establezca y regule el Sistema Nacional Descentralizado de Promoción y Protección de Derechos.

PV