Gobierno del Principado de Asturias - Comunidad Autónoma de Asturias

05/11/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/11/2024 01:58

La Agencia Sekuens destina 900.000 euros a facilitar la presencia de empresas asturianas en los mercados internacionales

  • El Principado ha publicado la nueva convocatoria de ayudas a la promoción exterior, financiada con fondos de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico
11 de mayo de 2024
En los últimos cinco años, estas subvenciones han beneficiado a 265 compañías y han generado inversiones por un valor de 17,7 millones

La Agencia Sekuens destinará este año 900.000 euros, financiados por la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, a facilitar la presencia de las empresas asturianas en los mercados internacionales.

El Boletín Oficial del Principado (Bopa) ha publicado la convocatoria de subvenciones para este ejercicio. Las bases pueden consultarse en el siguiente enlace: https://acortar.link/Fdtq9i y el plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 28 de junio.

La convocatoria incluye dos líneas diferenciadas:

  • 800.000 euros para el diseño de proyectos de promoción internacional.

  • 100.000 euros para apoyar la contratación de técnicos especializados en comercio exterior.

A través de estos dos programas, de 2019 a 2023 se aprobaron subvenciones por valor de 5,8 millones para 562 proyectos que beneficiaron a 265 empresas. La inversión inducida en estos cinco años alcanza los 17,7 millones.

Estas ayudas se enmarcan entre los diferentes programas de apoyo a la diversificación de mercados y mejora de la presencia internacional de las empresas asturianas, que tienen a la Sociedad de Promoción Exterior de Asturias Asturex como principal herramienta de promoción.

Las empresas asturianas han experimentado en los últimos años un notable crecimiento de su actividad en el exterior, de modo que han alcanzado cifras récord de ventas y operaciones comerciales en este ámbito. En 2023, las exportaciones ascendieron a 6.284 millones, la cantidad más alta de la historia. Además, el Principado fue la quinta comunidad en la que más crecieron las ventas al extranjero, en un contexto de descenso a nivel nacional.