Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna

06/27/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/27/2024 09:30

La Laguna radiografía el tejido empresarial del municipio para impulsar su crecimiento

Generar Pdf

La Laguna radiografía el tejido empresarial del municipio para impulsar su crecimiento

jueves 27 de junio de 2024

Este análisis incluirá entrevistas y reuniones con empresas, autónomos, asociaciones y entidades empresariales, para recoger sus aportaciones y asegurar que las estrategias municipales futuras estén alineadas con sus necesidades reales

Estudio tejido empresarial

El Ayuntamiento de La Laguna ha puesto en marcha un estudio estratégico para fortalecer el tejido empresarial en el municipio. Esta iniciativa, liderada por las concejalías de Desarrollo Local y Comercio, busca ofrecer una visión actualizada de las empresas locales, identificando potencialidades y sus necesidades específicas para poder brindarles el apoyo necesario en su proceso de crecimiento y expansión.

Por parte del Ayuntamiento se ha difundido una carta entre las asociaciones y entidades del municipio para su difusión entre el tejido empresarial. Además, para mayor comodidad, se puede acceder a este proceso de consulta para la elaboración del diagnóstico vía online, a través del siguiente enlace: Encuesta - Datos Generales de la Empresa

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, indicó que "nuestra intención es contar con una radiografía precisa de la realidad del sector empresarial en el municipio, y de sus posibilidades de desarrollo y expansión más allá del Archipiélago. La Laguna cuenta con una base económica muy sólida y diversificada, y queremos seguir reforzando líneas de colaboración entre las instituciones públicas y el sector privado para favorecer las estrategias de crecimiento".

"Nuestro objetivo es aportar valor al territorio", señaló el concejal de Desarrollo Local Domingo Galván, que incidió en la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para alcanzar los objetivos planteados. Junto a las entrevistas y cuestionarios previstos, se celebrarán también reuniones de trabajo con empresas, autónomos, asociaciones y entidades, "cuyas aportaciones serán fundamentales para la elaboración de proyectos y acciones en el campo de la formación, innovación y asesoramiento, adaptándolas a la realidad local".

La concejala de Turismo y Comercio, Estefanía Díaz, puso el acento en la importancia de obtener esta imagen precisa del tejido empresarial, especialmente de las pymes y micropymes. "Sus opiniones y recomendaciones serán consideradas para contribuir al desarrollo económico sostenible y al fortalecimiento de la economía local", aseveró.

"Un diálogo constructivo y participativo para ir de la mano, optimizando esfuerzos y recursos de apoyo, asegurando un equilibrio entre el crecimiento económico y la preservación de nuestro entorno cultural y natural", agregó.

El estudio contará con la colaboración de expertos en economía y desarrollo empresarial, quienes realizarán un análisis sectorial detallado para identificar oportunidades de crecimiento, seleccionar empresas con potencial para internacionalizarse y abrirse a nuevos mercados, y determinar factores clave para atraer capital extranjero que las ayude a expandirse.