Ayuntamiento de Santander

06/25/2024 | News release | Distributed by Public on 06/25/2024 03:46

Obra San Martín, Banco de Alimentos, Buscando Sonrisas y CanELA, beneficiarios del concierto de La...

Fran Arias destaca que lo recaudado servirá para financiar diferentes proyectos sociales de estas cuatro organizaciones de Cantabria con el apoyo de la Fundación "la Caixa"

El concierto solidario del festival 'Magdalena en Vivo 2024', que se celebrará el jueves 25 de julio en la campa de La Magdalena con Sofía Ellar, Taburete y Paula Vázquez como protagonistas, recaudará fondos que se destinarán a apoyar diferentes proyectos sociales del Banco de Alimentos, la Fundación Obra San Martín, la Asociación CanELA y Buscando Sonrisas.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Fundación "la Caixa" y Caixabank y tiene como colaborador especial al centro comercial Peñacastillo, cumple este verano su cuarta edición con el objetivo de recaudar fondos para apoyar los proyectos de diferentes ONG de Cantabria en materias como la atención a la infancia, la discapacidad o la lucha la pobreza y la exclusión social.

Así lo ha explicado el concejal de Dinamización Social, Fran Arias, quien ha destacado esta iniciativa, que cumple su cuarta edición, y que cumple dos grandes objetivos: ofrecer buena música y un interesante plan de ocio durante la Semana Grande y ayudar a aquellas personas y colectivos que más lo necesitan.

Acompañado por el director general de CANTUR, Luis Martínez; la directora comercial en Asturias y Cantabria de CaixaBank, Celia Torio; la gerente del Centro Comercial Peñacastillo, Bárbara Sánchez; el director del festival Magdalena en Vivo y gerente de Mouro Producciones, Guillermo Vega, y la cantante Sofía Ellar, así como los representantes de las cuatro organizaciones sociales que serán beneficiarias de la donación, Arias ha recordado que el concierto solidario tiene entradas disponibles desde 10 euros y forma parte de la programación del festival 'Magdalena en Vivo 2024', que se celebrará del 23 al 27 de julio de 2024.

Además de esta jornada, el cartel de la Semana Grande en la campa de la Magdalena se completa con Manuel Turizo, La Oreja de Van Gogh, Andy & Lucas, Cali & El Dandee, Beret, Álvaro de Luna, Marlon, Marlena, Depol, La Sonrisa de Julia y Mayo.

Proyectos sociales

Entre los beneficiarios del concierto solidario de Magdalena en Vivo 2024 estará el Banco de Alimentos de Cantabria, una organización sin ánimo de lucro creada en 1994 y cuyo objetivo es proveer de recursos a otras organizaciones de lucha contra el hambre, promoviendo una solidaridad activa y responsable.

Por su parte, la Fundación Obra San Martín es una entidad sin ánimo de lucro que nació en 1946 en Santander y que a lo largo de todos estos años ha centrado su trabajo en dos líneas de actividad: la educación y el apoyo a las personas con discapacidad intelectual.

Además, Buscando Sonrisas es una asociación benéfica constituida en 2014 y cuya finalidad es la atención a las personas del entorno, especialmente a los niños, ancianos y familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social o económica o con problemas de salud y lograr una sociedad más justa y solidaria.

Por último, la Asociación CanELA es una organización sin ánimo de lucro de ámbito autonómico dedicada a ayudar a las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de la motoneurona, para mejorar la calidad de vida de estos enfermos y sus familias.

Entradas y abonos a la venta

Tanto las entradas de día como los diferentes tipos de abono para asistir a las cinco jornadas de conciertos están disponibles en la web oficial del festival, www.magdalenaenvivo.com, así como en los canales de venta de El Corte Inglés y en la página www.conciertosdecantabria.com

Así, los interesados podrán adquirir desde 94 euros el Abono General, que permite el acceso a zona general del recinto en todos los conciertos e incluye una pulsera conmemorativa, mientras que el Abono VIP está a la venta desde 210 euros e incluye el acceso a la Zona VIP y a la primera fila, 30 euros en formato cashless no reembolsable, una pulsera conmemorativa y un vaso del festival.

El festival Magdalena en Vivo 2024 está organizado por la empresa cántabra Mouro Producciones y cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública CANTUR, además del patrocinio de diferentes empresas privadas como Banco Santander, Parte Automóviles, Mimoondo, Plenitude, El Águila, Schweppes y Cutty Sark.