Universidad Pablo de Olavide

06/28/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/28/2024 05:51

Casi 500 estudiantes se examinan en la UPO de la fase extraordinaria de la PEvAU desde el próximo martes

[Link]Estudiantes durante las pruebas de acceso en el campus de la UPO

Un total de 483 estudiantes, de las que 315 son mujeres y 168 son hombres, se examinarán en el campus de la Universidad Pablo de Olavide de la Prueba de Evaluación y Acceso a la Universidad (PEvAU) que, en su fase extraordinaria, tendrá lugar entre el 2 y el 4 de julio.

Las pruebas comenzarán el próximo martes a las 8:30 horas con los cuatro exámenes de la fase de acceso. En esta convocatoria extraordinaria se han inscrito para esta fase 217 estudiantes, de los que 185 se han matriculado también de la fase de admisión. Para superar la fase de acceso no es necesario aprobar cada examen por separado, sino que la calificación ha de ser igual o superior a cuatro y la media ponderada con Bachillerato (60% Bachillerato + 40% exámenes de acceso) debe ser igual o superior a cinco.

La nota de acceso, con la que ya se puede solicitar plaza en la Universidad, varía así entre 5 y 10 puntos y puede mejorarse en la fase de admisión con hasta cuatro puntos más. En esta última se evalúan los conocimientos y capacidades desde una a cuatro asignaturas elegidas libremente en función de los estudios universitarios que se quieran cursar. En total, 451 estudiantes optarán a mejorar su nota de admisión hasta un máximo de 14 puntos, de los que 266 harán exclusivamente estos exámenes al contar ya con la nota de acceso.

La UPO ha dispuesto una única sede, situada en el edificio 4 del campus -aulas de la 1 a la 4-, donde realizarán las pruebas estudiantes provenientes de 33 centros de Sevilla y su provincia: C.D.P. Albaydar; C.D.P. Alberto Durero; C.D.P. CESUR CAFD; C.D.P. ERGOS; C.D.P. Estudios Sanitarios Dr. Arduán; C.D.P. Estudios Superiores Aljarafe; C.D.P. Irlandesas - Aljarafe; C.D.P. Las Artes; C.D.P. Sagrada Familia- N. S. Reyes; C.D.P. Salesianos San Pedro; C.D.P. San Fernando; C.D.P. St. Mary´S School; I.E.S. Atenea; I.E.S. Camas - Antonio Brisquet; I.E.S. Carmen Laffón; I.E.S. Chaves Nogales; I.E.S. El Molinillo; I.E.S. Hienipa; I.E.S. Joaquín Turina; I.E.S. Juan de Mairena; I.E.S. Los Álamos; I.E.S. María Galiana; I.E.S. Mariana Pineda; I.E.S. Mateo Alemán; I.E.S. Miguel de Cervantes; I.E.S. Palomares; I.E.S. Pepe Ruiz Vela; I.E.S. Ramón del Valle Inclán; I.E.S. Rodrigo Caro; I.E.S. Ruiz Gijón; I.E.S. Severo Ochoa; I.E.S. Sotero Hernández; y el I.E.S. Velázquez.

El jueves 11 de julio, entre las 8:00 y las 10:00 horas, los estudiantes recibirán por SMS y por email las calificaciones obtenidas, que podrán también consultarse a través de los servicios personales en la web de la Universidad www.upo.es.

Para quienes superen las pruebas, del 12 al 16 de julio se abre el plazo para entregar las solicitudes de admisión, en fase extraordinaria, en los grados que se imparten en las universidades públicas andaluzas. Esta solicitud, o preinscripción, es única para todas las universidades y se realiza a través del portal del Distrito Único Andaluz (lajunta.es/portaldua). Para más información, la UPO pone a disposición de los futuros universitarios y universitarias iPuntOlavide, un portal de información y orientación para resolver dudas y facilitar el acceso a la universidad.