Ministry of Foreign Affairs of Chile

06/07/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/07/2024 21:35

Canciller participa en primera jornada de actividades del Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica en Costa Rica

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, participó en la primera jornada de actividades y reuniones del Evento de Alto Nivel sobre Acción Oceánica: "Inmersos en el cambio", que se lleva a cabo en la ciudad de San José de Costa Rica durante este 7 y 8 de junio, instancia que se realiza para identificar avances y promover acciones concretas en la protección oceánica, en miras de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para el Océano (UNOC3), que se realizará en la ciudad de Niza, Francia, en junio de 2025.

El canciller participó de la ceremonia inaugural, que fue seguida por un Diálogo de Alto Nivel denominado "Aumentando la ambición de cara a la Tercera Conferencia para el Océano", donde señaló que "Chile ha promovido consistentemente la conservación de los océanos, creando áreas marinas protegidas y fomentando el crecimiento sostenible de nuestra economía oceánica".

Además, agregó que "este liderazgo también se extiende a nivel internacional, con acciones decisivas para ratificar e implementar acuerdos clave como el BBNJ, el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto y el Acuerdo de Subsidios a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio, junto con esforzarnos para lograr resultados ambiciosos en las negociaciones sobre plásticos".

Más tarde, el canciller participó en un almuerzo de trabajo organizado por el Gobierno costarricense y la Coalición de Alta Ambición para la Naturaleza y las Personas, donde señaló que "debemos reflexionar sobre el progreso logrado y cómo impulsar las alternativas para alcanzar este objetivo crucial a tiempo. El alta mar debe ser parte de la respuesta".

Luego, el canciller participó en el Diálogo de Alto Nivel "Haciendo realidad el Acuerdo BBNJ", donde enfatizó la relevancia de concretar la aprobación de este acuerdo que protege la biodiversidad marina más allá de las jurisdicciones nacionales, donde Chile postula a Valparaíso como Sede de la Secretaría.

"Alcanzar 60 ratificaciones antes de la UNOC3, en junio de 2025, es ambicioso, pero alcanzable. Animamos a mantener un compromiso continuo en estas deliberaciones para asegurar un proceso bien informado y participativo, permitiendo que el Acuerdo BBNJ entre en vigor lo antes posible", indicó el canciller.

Al cierre del primer día de actividades, el ministro de Relaciones Exteriores participó del "Segmento de Alto Nivel de Acción Oceánica", donde agradeció al Gobierno de Costa Rica por la organización de este evento. Además, reiteró el compromiso y la meta que tiene nuestro país de proteger al menos el 30% del océano global para el año 2030.

"Esto requiere la incorporación de áreas protegidas más allá de la jurisdicción nacional. Chile impulsa acciones concretas como la protección del área de la Cordillera de Nazca - Salas y Gómez, un hotspot de biodiversidad marina único en el mundo y cuyo punto más alto es Rapa Nui - Isla de Pascua", señaló.

Reuniones bilaterales

En el transcurso del día, el canciller Alberto van Klaveren sostuvo diversas reuniones bilaterales con autoridades de otros países.

Se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores y enviado para el Cambio Climático de Arabia Saudita, Abdel Bin Ahmed Al-Jubeir, con quien abordó el reciente anuncio sobre la próxima apertura de la embajada chilena en ese país. También dialogaron sobre energías renovables, el Acuerdo BBNJ, y el conflicto en Medio Oriente.

Asimismo, se reunió con la ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador, Sade Fritschi, oportunidad en que intercambiaron experiencias sobre áreas marinas protegidas, junto con relevar la histórica relación bilateral en materia de cooperación oceánica.

Por último, el canciller se reunió con su par costarricense, Arnoldo André Tinoco, donde, junto con destacar la buena organización de la conferencia, relevaron el excelente momento de la relación bilateral. Además, el ministro Tinoco formalizó el apoyo del Gobierno de Costa Rica para que Chile sea sede de la Secretaría del BBNJ.