Telefónica SA

06/28/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/28/2024 03:09

Cómo hablar con el Chat GPT

Semana tras semana, llegan noticias sobre cómo un tsunami de aplicaciones puede cambiar nuestra vida cotidiana. Esto puede resultarte divertido, interesante, abrumador o incluso todo eso a la vez.

A nivel mundial, la adopción del chat GPT es vertiginosa y ofrece posibilidades infinitas para cada uno de nosotros. Sin embargo, para utilizarlo de manera efectiva, debemos desarrollar habilidades sutiles pero fundamentales. Aunque en tu ámbito laboral hoy te pueda resultar que se utiliza recurrentemente, en otros contextos aún no ha alcanzado la misma rapidez de adopción y la brecha se nota.

El chat GPT en Argentina

Recordando un poco, en Argentina lugar desde donde escribo, cuando se lanzó el chat GPT, estábamos ocupados con la Copa del Mundo. Mientras el mundo debatía entre seguir usando el buscador de Google o probar la nueva interfaz de chat GPT, nosotros estábamos enfocados alentando a nuestros jugadores para conseguir la tercera estrella en nuestra camiseta de fútbol. Pero nunca es tarde para sumarse al debate.

Si sos del team "Búscalo en Google", sabes que tu buscador es una herramienta poderosa. La consigna es clara: para encontrar, debemos saber qué buscar y cómo formular nuestras consultas. La habilidad clave aquí es como con lupa en mano, encontrar información en un universo de links lleno de posibilidades.

Con la llegada de las inteligencias artificiales conversacionales como el chat GPT, el juego cambia. Esta nueva generación de tecnología nos permite interactuar de manera más natural con las máquinas. A lo largo de los años, nos hemos convertidos en expertos en búsquedas, pero ahora tenemos que desarrollar otras habilidades. El "Upskilling" nos lleva de buscar activamente información a preguntar directamente a la IA, casi como si estuviéramos conversando con otra persona. Entonces resulta que la habilidad clave ahora es hacer preguntas relevantes y comprender las respuestas, lo cual, aunque parezca simple, implica un desafío.

La generación anterior (los buscadores) se centraba en aprender a buscar y filtrar información. La generación actual (IA con lenguaje) se enfoca en aprender a formular preguntas efectivas y comprender las respuestas. La transición de buscar a preguntar refleja un cambio hacia una interacción más natural y conversacional con la tecnología.

¿Cómo hablar con el chat GPT?

Si eres algo tímido/a o si aún te resulta aburrido sentarte a preguntarle al chat. Te dejo un par de recomendaciones que pueden afilar y mejorar el resultado. En esta ola de lenguaje generativo hay algunos idas y vueltas que pueden hacer que tu interacción sea para vos más efectiva.

Asígnale un rol: Imagina que estás eligiendo el asador. ¿Va a ser el "Redactor Parrillero" o el "Analista del Fuego"? vos elegís, amigo.

Contexto: La parte aburrida, pero necesaria: ¿Estamos en la oficina, en una misión secreta o en una fiesta de disfraces de los años 90? Ayuda a ponerle un marco a lo que estás buscando.

La tarea: La misión: dile qué debe hacer a tu superhéroe. ¿Redactar un informe, salvar al mundo o encontrar el mejor libro para las vacaciones?

Ejemplo o referencia: Busca un ejemplo. Un mapa para no perderte en la selva. ¿Recordáis cuando Indiana Jones encontró el Santo Grial? Bueno, algo así.

Formato de entrega: Decide cómo quieres recibir la información:

¿En una tabla, en párrafos cortos o con emojis? ¡Lo que más te guste!

Tono de comunicación: El estilo del héroe: ¿Queres que te hable como Capitán América o como Lady Whistledown? Formal, amigable o con emojis. ¡Lo que necesites!

Y finalmente, una de las formas más disruptivas es poder preguntarle directamente a la IA: "¿Qué necesitas saber para poder ayudarme con un tema específico?" A los pocos segundos, tendremos una guía completa de pasos para hacer más preciso el producto final. Parece que no hay una única respuesta, pero sin dudas ayuda ser claro, efectivo y agregarle tu toque personal.

Hoy en día, la inteligencia artificial generativa nos ofrece posibilidades infinitas y nos sorprende constantemente con sus avances y superpoderes. De alguna manera, podemos hacer preguntas sin límites y llevar a cabo acciones que antes eran impensables.

Las nuevas tecnologías nos plantean grandes desafíos. Las actitudes y habilidades que necesitamos para enfrentarlos nos impulsan a seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida. Una de las mejores formas de cerrar brechas y hacer uso a nuestro favor de la tecnología tal vez sea trabajar en red y consultar o compartir con personas cercanas para expandir nuestras posibilidades.

Estas tecnologías también transforman la forma en que aprendemos, accedemos a información, la compartimos y la interpretamos. Utilizar esa información de manera eficiente es clave para mejorar la experiencia humana en un mundo en constante cambio.

Y parafraseando a el escritor Mario Benedetti, Tal vez cuando creíamos que teníamos a la mano todas las respuestas, ahora cambiamos todas las preguntas, y nuestro universo se expandió.