National Service of Meteorology and Hydrology of the Republic of Peru

10/28/2022 | Press release | Distributed by Public on 10/28/2022 08:48

Situación agropecuaria de la región andina ante el descenso de la temperatura nocturna

Situación agropecuaria de la región andina ante el descenso de la temperatura nocturna

Nota de Prensa

Fotos: Senamhi

UFC Senamhi

28 de octubre de 2022 - 9:38 a. m.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que los cultivos de la sierra norte y sur del Perú, como maíz, papa, habas entre otros, vienen registrando afectaciones debido a las bajas temperaturas nocturnas. Se prevé que estas condiciones persistan en los próximos días incrementando el riesgo de pérdida de los sembríos, especialmente en zonas sobre los 3000 m s. n. m. de la sierra sur.

Las localidades de San Pablo, Sicuani, Pomacanchi y Anta (Cusco); Ilave (Puno); Candarave y Tarata (Tacna) evidenciaron plantaciones de maíz, papa, haba y otros cultivos de la zona con marchitez de hojas, muerte de plántulas, retraso en la fase de emergencia y otros síntomas, debido al descenso de la temperatura nocturna de hasta -7 °C, reportada en la localidad de Ilave (Puno).

En las localidades de la sierra norte y central como San Miguel, San Pablo, Contumaza, Celendín y San Marcos (Cajamarca), Recuay (Áncash), Jauja, Yauli, Chupaca (Junín) no se descartan daños por la presencia de heladas, especialmente en zonas de mayor altitud donde se prevén temperaturas nocturnas de hasta -8 °C.

Se recomienda mantener la humedad del suelo mediante el riego para aminorar los impactos, proveer abonamiento foliar a base de fósforo y potasio para la recuperación de las plantas afectadas. En caso de parcelas que se encuentran pendientes de sembrar se sugiere esperar hasta que las lluvias se normalicen para iniciar las labores de siembra, y optar por variedades de más rápida maduración.

En la parte pecuaria, las localidades altoandinas de Pizacoma, Mazocruz (Puno), Bocatoma, Chuapalca, La Frontera, Vilacota (Tacna) reportaron la muerte por hipotermia y una mayor incidencia de enfermedades infecciosas en la población pecuaria. Se espera que en los próximos días estas incidencias se incrementen, debido a las bajas temperaturas nocturnas y la escasez de pastos.

Se sugiere mantener a los animales vulnerables en cobertizo, proporcionar forraje y agua limpia, aplicar antibióticos y vitaminas para asegurar la salud del ganado.

El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.