UNHCR - Office of the United Nations High Commissioner for Refugees

06/21/2024 | Press release | Distributed by Public on 06/21/2024 09:36

ACNUR expresa su solidaridad ante fuertes lluvias en El Salvador

  1. Inicio
Comunicados de prensa

ACNUR expresa su solidaridad ante fuertes lluvias en El Salvador

21 Junio 2024

Unas 2.800 personas, incluyendo niñas y niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultas mayores, han tenido que dejar sus hogares en El Salvador debido a las fuertes lluvias.

© Cortesía de la Dirección General de Protección Civil de El Salvador

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, expresa su solidaridad con las personas afectadas por las intensas lluvias que impactan gran parte de El Salvador y reitera su compromiso de apoyo a la respuesta nacional para garantizar que las personas desplazadas de sus hogares reciban la asistencia necesaria.

Desde el 16 de junio, El Salvador está en Emergencia Nacional ante las intensas lluvias que han afectado la mayor parte del territorio. Las precipitaciones ya han excedido el promedio mensual en lo que va del mes. Deslizamientos de tierra, caídas de árboles, ríos desbordados y daños en caminos han afectado los 14 departamentos provocando la muerte de 12 personas, incluyendo niñas y niños.

Unas 2.800 personas de los cuales 1.600 son niños, niñas y adolescentes, permanecen en 74 albergues activos equipados por el Gobierno de El Salvador. Ante un previsto incremento de las lluvias, cientos de personas en zonas altamente vulnerables serán próximamente evacuadas a albergues.

ACNUR, en coordinación con las autorizades locales, ha donado más de 3.200 artículos, incluyendo ropa de niñas, niños y adultos, toallas de baño, lonas plásticas, sábanas térmicas, pañales y kits de higiene para personas alojadas en los albergues.

Los efectos del cambio climático aumentan la complejidad y el impacto de eventos adversos como las lluvias intensas que se están registrando en el país, así como en Honduras y Guatemala. Sobre todo, afecta de manera desproporcionada a las personas en situación de vulnerabilidad, como las personas desplazadas por la fuerza y refugiadas, que incluyen niñas y niños, mujeres embarazadas, personas adultas mayores o con discapacidad.

Es fundamental la inclusión de las necesidades de protección de las personas desplazadas por la fuerza y refugiadas en las políticas y planes de respuesta al cambio climático, así como el fortalecimiento de las capacidades locales de prevención y mitigación para responder a las emergencias y prevenir el desplazamiento.

ACNUR continuará reforzando sus operaciones para responder a las necesidades humanitarias y de protección exacerbadas por la emergencia climática, y reafirma su compromiso de trabajo con el Gobierno de El Salvador y otras organizaciones para enfrentar esta emergencia y proporcionar la asistencia necesaria a las personas en situación de mayor vulnerabilidad.

Noticias e historias relacionadas

AnteriorSiguiente