Ajuntament de Lleida

05/28/2024 | Press release | Distributed by Public on 05/28/2024 07:35

Conciertos en el Auditorio del Cuarteto Tejedor y de la Orquesta Sinfónica del Vallés con la ópera “Porgy and Bess”, de Gershwin

Usted está aquí:
  1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Noticias
  4. Conciertos en el Auditorio del Cuarteto…
Jump to content

Conciertos en el Auditorio del Cuarteto Tejedor y de la Orquesta Sinfónica del Vallés con la ópera "Porgy and Bess", de Gershwin

"Mozart y Beethoven: el equilibrio y la furia" es la propuesta para el jueves del cuarteto, formación residente del Auditori

Porgy and Bess contará el domingo con el pianista y compositor Marco Mezquida

28 de mayo de 2024

"Mozart y Beethoven: el equilibrio y la furia" es la propuesta para el jueves del cuarteto, formación residente del Auditori

Porgy and Bess contará el domingo con el pianista y compositor Marco Mezquida

El Auditorio Municipal Enric Granados ofrece esta semana dos propuestas: por un lado, el concierto de Quartet Teixidor, formación residente en el Auditori, que repasará composiciones de Mozart, Beethoven y Purcell. Por otro lado, la ópera Porgy and Bess, de George Gershwin, con Marco Mezquida y la Orquesta Sinfónica del Vallés (OSV).

"Mozart y Beethoven: el equilibrio y la furia", con el Quartet Teixidor

El concierto es el jueves 30, a las 20 h, en la sala 2 del Auditori. Joan Espina y Joan Marsol en los violines, Jordi Armengol en la viola y Xavier Roig en el violonchelo proponen este concierto en el que deleitarán al público con piezas de Henry Purcell, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven. El cuarteto de cuerda interpretará las Dos Fantasías a 4 voces , de Henry Purcell, quien es considerado el compositor más importante del barroco inglés. En sus Fantasías instrumentales se respira claramente el estilo de la época, con contrastes muy claros entre los pasajes íntimos y recogidos y los de un contrapunto exuberante y vitalista. Seguirá con la interpretación del Cuarteto n. 11 en Fa menor, op. 95 "Serioso", de Beethoven, que se trata del último de los cuartetos de su segundo período compositivo en el que se vislumbran los principales rasgos distintivos que marcarán los últimos cuartetos: superación de las convenciones clásicas, tratamiento armónico audaz y una gran densidad expresiva. Y, finalmente, terminará con el Cuarteto n. 21 en Re Mayor, K 575 "Prusiano n.1", de Mozart, una verdadera condensación de toda la sabiduría musical del compositor y una de las cimas del clasicismo vienés.

"Porgy and Bess de Gershwin", con Marco Mezquida

El mes de junio, y para encarar el final de la temporada, habrá el domingo, día 2, a las 19 h, "Porgy and Bess" de Gershwin, una ópera americana única en su género. Marco Mezquida Trio, con Marco Mezquida en el piano, David Xirgu en la batería y Marko Lohikarij en el contrabajo, junto con la Orquesta Sinfónica del Vallés, bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez y la narración de Enric López, invitan al público a dejarse llevar por esta ópera, que fusiona música clásica, jazz y música popular.

Fue estrenada por primera vez en 1935 y desde entonces ha sido aclamada como una obra icónica e intemporal que refleja la diversidad y las pasiones humanas. Con una historia ambientada en Catfish Row, un barrio de Carolina del Sur, Porgy and Bess transporta a un mundo vibrante, lleno de vida y emociones profundas.

Con temas como Summertime, It Ain't Necessarily So y I Got Plenty o' Nuttin , interpretadas por el virtuosismo y bajo el paradigma improvisatorio de Marco Mezquida, cada nota transportará al público al alma profunda de la experiencia humana.

Marco Mezquida es un pianista y compositor menorquín especializado en improvisación. Mezquida ha grabado 95 discos. Su versatilidad musical se muestra siempre capaz de unir con naturalidad la música popular y la clásica en un cóctel personal de músicas tan diversas que van desde el jazz, la libre improvisación, la música clásica, barroca, o contemporánea, con el rock, el folclore o el flamenco.

George Gershwin (Brooklyn, 1898 - Beverly Hills, 1937) Compositor popular, su experiencia en Broadway le sirvió para hacerse un hueco en Hollywood y se convirtió en uno de los compositores más importantes de bandas sonoras de los años treinta. otras la de Shall we dance(M. Sandrich 1937), con Fred Astaire y Ginger Rogers como protagonistas. Su ópera Porgy and Bessestá considerada como una de las máximas creaciones de G. Gershwin y una de las obras musicales más conocidas y divulgadas del siglo XX.

Compartir

Imprimir

Tornar a notícies

Imágenes relacionadas

  • Concierto "Mozart y Beethoven: el equilibrio y la furia", con el Quartet Teixidor, el jueves 30, a las 20 h, en la sala 2 del Auditorio municipal Enric Granados.

    Descargar imagen original©May Zircus

  • "Porgy and Bess" de Gershwin, amb Marco Mezquida, diumenge dia 2, a l'Auditori municipal Enric Granados.

    Descargar imagen original

¿Te ha resultado útil esta página?

Sí, muy útil 0
No mucho 0
Comunicar un error